Conecta con nosotros

México

Golpean priístas a estudiantes de #YoSoy132 en Tabasco

VILLAHERMOSA, Tab. (apro).- Estudiantes de la UPCH ubicada en el municipio de Cárdenas, a 50 kilómetros al norte de esta capital, denunciaron que 50 jóvenes priistas golpearon a cinco alumnos por haber participado en la marcha que alrededor de dos mil universitarios del movimiento #Yo Soy 132 realizaron la víspera en Villahermosa, en repudio al candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, y a la prensa “vendida” de Tabasco.

En su cuenta de twitter ?@estapelon, Miguel Iruegas reportó que “El #PRI de siempre mandó a 50 jóvenes a golpear a 5 compañeros #YoSoy132 d la Universidad Popular d la Chontalpa!”.

Por la tarde, informó: “Estamos en 6ta agencia del ministerio público investigador #Villahermosa acompañando a los 5 compañeros @YoSoy132 Tab golpeados esta mañana!”.

De estos hechos, hasta entrada la noche, ninguna autoridad había emitido información.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto