Conecta con nosotros

México

Golpean priístas a estudiantes de #YoSoy132 en Tabasco

VILLAHERMOSA, Tab. (apro).- Estudiantes de la UPCH ubicada en el municipio de Cárdenas, a 50 kilómetros al norte de esta capital, denunciaron que 50 jóvenes priistas golpearon a cinco alumnos por haber participado en la marcha que alrededor de dos mil universitarios del movimiento #Yo Soy 132 realizaron la víspera en Villahermosa, en repudio al candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, y a la prensa “vendida” de Tabasco.

En su cuenta de twitter ?@estapelon, Miguel Iruegas reportó que “El #PRI de siempre mandó a 50 jóvenes a golpear a 5 compañeros #YoSoy132 d la Universidad Popular d la Chontalpa!”.

Por la tarde, informó: “Estamos en 6ta agencia del ministerio público investigador #Villahermosa acompañando a los 5 compañeros @YoSoy132 Tab golpeados esta mañana!”.

De estos hechos, hasta entrada la noche, ninguna autoridad había emitido información.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Histórico descenso en la pobreza: Sheinbaum atribuye logro al modelo de la 4T

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la más reciente disminución en los niveles de pobreza en el país, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Para la mandataria, este avance constituye “una hazaña de la Cuarta Transformación” y una prueba de que su modelo de gobierno está dando resultados.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que el retroceso de la pobreza se explica principalmente por el aumento al salario mínimo y la expansión de los programas de bienestar social. “Hay que estar muy orgullosos como mexicanas y mexicanos. Un proyecto humanista se demuestra en esto, en la reducción de la pobreza, y estamos seguros de que vamos a seguir avanzando”, afirmó.

El informe de Pobreza Multidimensional 2024 del INEGI revela que entre 2022 y 2024 el número de personas en pobreza disminuyó de 46.8 a 38.5 millones, lo que equivale a una reducción del 17.7 por ciento, es decir, 8.3 millones de personas. De esa cifra, 31.5 millones corresponden a pobreza moderada y 7 millones a pobreza extrema.

En términos porcentuales, el organismo señaló que la proporción de la población en situación de pobreza multidimensional se redujo en 6.8 puntos porcentuales en comparación con 2022. Para el gobierno federal, este resultado confirma la eficacia de su estrategia económica y social, centrada en el fortalecimiento del ingreso y el acceso a programas dirigidos a los sectores más vulnerables.

Sheinbaum reiteró que su administración mantendrá las políticas que, a su juicio, han permitido este avance, con la expectativa de que la tendencia a la baja continúe en los próximos años.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto