Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Intentarán enviar drones a una luna de Saturno

Si en el futuro los drones se encargarán de entregar compras por Internet y pasear a los perros, ¿por qué no utilizarlos para la exploración espacial?

Si en el futuro los drones se encargarán de entregar compras por Internet y pasear a los perros, ¿por qué no utilizarlos para la exploración espacial?

La NASA anunció que planea utilizar estos vehículos no tripulados para explorar la superficie de Titán, una de las lunas de Saturno y que recientemente ha cautivado la atención de los científicos.

En su primera misión, este robot de cuatro hélices se encargará de recoger muestras de la superficie del planeta, sobre todo de los misteriosos lagos y mares evaporados que existen en el polo norte del satélite natural. El drone estará especialmente diseñado para funcionar en temperaturas de hasta -179 grados centígrados, y pretende demostrar una ventaja sobre los vehículos terrestres como el Curiosity, que se mueven muy lentamente para completar una misión.

Larry Matthies, el investigador de la NASA responsable del proyecto, dijo que lograron conseguir 100 mil dólares para perfeccionar aspectos de la misión y si todo sale bien, el lanzamiento será en el año 2040.

001_drones_saturno_sas

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto