Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Crean extensión para compartir tuits en WhatsApp

La red social de los 140 caracteres está probando un botón que permitirá compartir un tuit como mensaje directo en WhatsApp.

La red social de los 140 caracteres está probando un botón que permitirá compartir un tuit como mensaje directo en WhatsApp.

Una serie de imágenes filtradas, casi todas provenientes de usuarios de la India, parecen confirmar que actualmente Twitter está probando una nueva función que permitirá compartir tuits en WhatsApp directamente desde la aplicación móvil.

En las imágenes se observa que el botón aún no tiene un lugar definido, debido a que en algunas aparece en la parte superior, mientras que en otras se puede ver en la parte inferior. Aparentemente, una vez que se elija la opción de compartir en WhatsApp, el usuario tendrá que escoger en una pantalla especial a que contacto quiere compartir el mensaje.

Todavía no se sabe si esta nueva función será extensiva en otras partes del mundo, debido a que WhatsApp es una de las aplicaciones más populares de la India, por lo que existe la posibilidad de que el botón para compartir publicaciones de Twitter sea una exclusiva de ese país asiático.

Twitter-WhatsApp-02

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto