Conecta con nosotros

Acontecer

Invierten 159 millones en Chihuahua para la prevención del delito

Por su eficacia, visión y rápidos resultados en la recuperación del tejido social y disminución de índices delictivos, el sistema de seguridad de Chihuahua instituido por el Gobernador César Duarte Jáquez desde el inicio de su gestión, fue tomado como modelo para la institución del Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred), y en esa razón esta entidad recibe un presupuesto federal anual de 159 millones de pesos, el mayor del país en esta materia.

Por su eficacia, visión y rápidos resultados en la recuperación del tejido social y disminución de índices delictivos, el sistema de seguridad de Chihuahua instituido por el Gobernador César Duarte Jáquez desde el inicio de su gestión, fue tomado como modelo para la institución del Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred), y en esa razón esta entidad recibe un presupuesto federal anual de 159 millones de pesos, el mayor del país en esta materia.

Así lo dio a conocer el Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián y el Gobernador de Chihuahua, Cesar Duarte Jáquez, al encabezar la presentación del Programa Nacional de Prevención del Delito 2014

El hecho de que se distinga a Chihuahua con el más alto en esta materia lo agradecemos,  pero más agradecemos que la política de esta Subsecretaría de esa incentivar los esfuerzos, con base en los resultados se pueda  estimular el ánimo y competencia de cada una de las áreas institucionales, expresó el Gobernador Duarte Jáquez.

Destacó que los  esfuerzos y logros  alcanzados  en seguridad,  “de ninguna manera lo asume el Gobernador en lo personal.  Nosotros hemos aportado el mayor de nuestros empeños, pero ha sido el valeroso `pueblo de Chihuahua con esta actitud de habernos sacudido el lastre de la violencia es un esfuerzo de nuestra sociedad  ye hemos recibido todo el respaldo del Presidente Peña Nieto”, destacó Duarte Jáquez.

Mencionó que, por ejemplo, de casi 6 mil homicidios registrados en 2010 en territorio chihuahuense,  el segundo lugar era Sinaloa con 1,000. En 2010 de los homicidios que se cometían en sólo el .8 por ciento se detenía al responsable,  en 2014 el  indicador es por encima del 40 por ciento, en base a la cultura de la legalidad  que se ha convertido en el mejor aliado de la sociedad chihuahuense.

Sin embargo, aclaró, la prevención dará mejores resultados, las estadísticas de incidencia de menores en delitos, o víctimas del delito, ha bajado considerablemente porque hoy los jóvenes en Chihuahua, “no es un discurso, sino una realidad”, están en la escuela y no en la calle, no al alcance de la delincuencia, ni en una circunstancia sin alternativas aparentes.

“Lo que nos ha apoyado (el Gobierno Federal) en  Chihuahua lo ha hecho en buena tierra, hay resultados” dijo el mandatario y agradeció la coordinación del Ejército Mexicano y las corporaciones  policiales en la lucha contra la delincuencia.

Mencionó que como parte del replanteamiento de la imagen de los cuerpos policiales a los agentes y caídos en el cumplimiento de su deber, y a sus familias, los cubre un fondo que atiende  al as víctimas de la violencia y en breve se pondrá en funcionamiento un centro deportivo y de convivencia para los elementos y sus familias.

Certificación de centros penitenciarios y la seguridad rinden frutos,  y esto se vio reflejado en la reciente gira a Europa de donde se desprenden importantes inversiones a Chihuahua. Asimismo, se han recuperado el mayor índice de empleo de los últimos 7 años,  el IMSS reporta más de 90 mil empleos recuperados y la proyección a cerrar 2014 con 100 mil plazas laborales  recuperadas.

Resaltó el trabajo en equipo de la autoridad con las organizaciones de la sociedad civil para  un  nuevo referente. Así, por ejemplo, de 500 homicidios mensuales al promedio actual llega a  100 ó menos, las condiciones han cambiado drásticamente, por ejemplo en junio de 2014 la cifra es de 80, pero sólo el 50% es del tipo ejecución.

A su vez el Subsecretario Campa Cifrián, destacó que César Duarte mantiene  un compromiso institucional con los ámbitos de gobierno y con la sociedad para transformar a Chihuahua de un referente nacional de violencia, especialmente en Juárez,  a una entidad modelo a nivel nacional en materia de seguridad, recuperación de la confianza y de prevención del delito.

Dijo que por instrucciones del Presidente Enrique peña Nieto,  en la integración del Pronapred se destinaron fondos especiales de 2 mil 500 millones de pesos, de los cuales 155 millones corresponden a Chihuahua, para trabajar en los municipios y colonias urbanas y rurales consideradas  de mayor rezago social y económico en educación, salud, desarrollo social, prevención del delito y recuperación de la confianza social, con base en el modelo exitoso de Chihuahua.

El Fiscal General del Estado, Jorge González Nicolás, refirió que hace 3 años y medio Chihuahua vivía la mayor crisis de inseguridad y delincuencia de tal manera que uno de cada cuatro robos de vehículos y uno de cada cinco homicidios a nivel nacional se cometían en Chihuahua.

Sin embargo en base a la estrategia y visión del Gobernador Duarte Jáquez los indicadores son radicalmente distintos, dado que se decidió atacar el problema no sólo con cárceles, enfrentamientos y castigo a  los delincuentes, sino con medidas para prevenir el delito.

Una de esas estrategias es la educación para evitar que en vez de estar en la calle, al alcance de la delincuencia, los jóvenes estén en la escuela capacitándose para alcanzar mejores opciones de desarrollo.

En  su turno el Rector de la UACH, Enrique Seáñez Sáenz, dio la bienvenida a los asistentes al evento, del cual dijo habrá resultados muy positivos para la sociedad chihuahuense, y ofreció el respaldo de la institución a su cargo para lograr los propósitos del   Pronapred)

presentan

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto