Conecta con nosotros

Acontecer

El sedentarismo aumenta el riesgo de cáncer hasta un 66%

Según un estudio publicado por la revista ‘Journal of The National Cancer Institute’, existe un fuerte vínculo entre el tiempo que un individuo pasa sentado, tanto por trabajo como por ocio, y el aumento del riesgo de contraer tres tipos de cánceres: de colon, de endometrio y de pulmón.

La explicación más evidente deriva del hecho de que el sedentarismo suele desembocar en sobrepeso, que puede causar diferentes enfermedades. Pero la conclusión más alarmante es que, a diferencia de la opinión más difundida, este riesgo no depende de la actividad física. Es decir, si el individuo tiene que estar sentado por trabajo durante mucho tiempo, el riesgo del cáncer seguirá siendo el mismo independientemente de que después de trabajar empiece a practicar ejercicio activamente o siga sentado.

En particular, el sedentarismo aumenta en un 24% el riesgo de padecer cáncer de colon, en un 32% el de endometrio y en un 21% el de pulmón, informa la revista ‘Time’. La costumbre de pasar mucho tiempo viendo la tele resulta aún más peligrosa, ya que aumenta el riesgo de padecer cáncer de colon y de endomentrio en un 54% y 66%, respectivamente. La posible explicación reside en el hecho de que este hábito suele estar vinculado con el consumo de gaseosas azucaradas y comida basura.

Los autores también revelaron que por cada dos horas adicionales que una persona pasa sentada el riesgo aumenta en un 8% para el cáncer de colón, en un 10% para el de endometrio y en un 6% para el de pulmón.

Estas conclusiones se basan en el análisis de 43 estudios llevados a cabo por investigadores internacionales. En general, de los 4 millones de individuos que participaron en estos estudios, contestando a preguntas sobre su modo de vida, fueron registrados 68.936 casos de cáncer.

Vía Rt.com

 

sedentarias

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto