Conecta con nosotros

Chihuahua

Más de 30 colonias se unifican para exigir suministro de agua potable

A pesar de que el presidente de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, Carlos Alonso Guzmán, asegura que no tiene reporte de que está fallando el suministro de agua potable en pipas a las colonias populares, 31 comunidades se unificaron para desmentir ese supuesto.

Representantes de 31 colonias del sur de la capital realizaron esta mañana una gestión masiva para exigir que se surta el líquido por lo menos dos veces a la semana. “Se trata de casi siete mil familias, representadas aquí en esta movilización, las que están expuestas al desabasto cada día, y son precisamente estas personas quienes no cuentan con red de distribución en sus colonias, las que se quedan sin lavar ropa, sin aseo personal y sin realizar todas esas actividades que el resto de la población de la ciudad hace cotidianamente”, expuso el dirigente estatal del Movimiento Antorchista, Antonio Escamilla Meza, quien estuvo al frente de la gestión ante la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS).

Colonias donde no hay red de agua potable y que reciben, con deficiencias, el suministro a través de pipas, son: Granjas La Soledad, Cuauhtémoc, Las Cruces, Jorge Barousse, Secretaría de la Marina, El Divisadero, Granjas Cerro Grande, Vista Hermosa, Los Llanos, Los Mezquites, Santa Elena, Ampliación Toribio Ortega, Granjas Chihuahua VI, Granjas Chihuahua I, II y III, Praderas, Valle del Sur, Ampliación Valle Dorado, María Isabel, Los Bosques, Granjas de Villa Juárez, San Agustín, Las Flores, Huizaches, Campo Viejo, Las Torres, 11 de Febrero, Ampliación 11 de Febrero, Ampliación Crucero, Lomas de Oriente y Zona Ladrillera Sur.

En todas estas colonias, el desabasto es patente, al grado de que se han presentado acciones desesperadas, como el fin de semana pasado, cuando vecinos de la Ampliación 11 de Febrero se vieron obligados a apoderarse de una pipa que los iba a dejar sin agua, y no la soltaron hasta que llegó el supervisor del surtido de la zona del Cerro Grande.

Solamente en ocho de las colonias mencionadas arriba, se tiene programado terminar este año la instalación de la red de suministro, y eso porque las obras están proyectadas desde el año de 2009. En Granjas La Soledad, Cuauhtémoc, Las Cruces, Secretaría de la Marina, Granjas Cerro Grande, Vista Hermosa y Los Llanos, faltas tomas domiciliarias y abasto en la red general.

En el resto de las colonias, en algunas hay obra programada, pero en otras no hay siquiera un proyecto.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Cierra la XXX Gran Cabalgata Villista en el Pueblo Mágico de Parral con más de 8 mil jinetes

La Secretaría de Turismo dio a conocer que la XXX edición de la Gran Cabalgata Villista llegó a su fin en el Pueblo Mágico de Parral, con el arribo de más de 8 mil jinetes tras un recorrido de 14 días.

Este evento forma parte del calendario de actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, programa impulsado por la dependencia estatal.

Las y los participantes partieron de Ciudad Juárez el pasado 5 de julio, recorrieron más de 600 kilómetros a través de los municipios de Ahumada, Chihuahua, Satevó y Valle de Zaragoza.

Durante el trayecto, los jinetes fueron acompañados por personal de la Secretaría de Turismo, que coordinó las acciones para garantiza  su integridad.

A lo largo del recorrido, se integran cabalgantes provenientes de distintos estados de la República, como Jalisco y Zacatecas, así como del sur de Estados Unidos, como Texas y Nuevo México, entre otros.

La ceremonia de clausura fue encabezada por el director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, Julio Omar Chávez Ventura, en representación de la gobernadora del Estado, Maru Campos, y del secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos; el presidente municipal de Parral, Salvador Calderón Aguirre y el coordinador general de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero.

El calendario de eventos de FITA Chihuahua está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a seguir también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto