Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahua, estado más inseguro: encuesta infantil

Los estados en los que los adolescentes reportan con más frecuencia que los delincuentes les invitan a formar parte de su grupo son Chihuahua (17.8%), Baja California (13.6%), Quintana Roo (12.5%) y Durango (12.35%). De acuerdo con la consulta infantil y juvenil que llevó a cabo el IFE, los estados de Michoacán, Coahuila, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Nuevo León y Chihuahua es donde las niñas y los niños reportan más incidencia de balaceras y muertos.

En contraste, los estados de Yucatán, Hidalgo, Campeche, Tlaxcala y Querétaro, las niñas y los niños reportan menos incidencia de balaceras y muertos.

En el informe de resultados de la Consulta que realizó el mes pasado, el IFE informó que participaron en ella 2 millones 491 mil 361 niñas, niños y jóvenes de entre 6 y 16 años de todo el país, también señala un aumento en la desconfianza a policías, militares y presiones para pertenecer a grupos de la delincuencia organizada.

“Cerca de la mitad de las niñas y los niños de 6 a 9 años participantes en la Consulta señala que por donde vive hay gente que roba, frente al 24.6% que en este grupo de edad afirma que por donde viven hay balaceras y muertos”, refiere.

Se añade que en lo general, la percepción de inseguridad se incrementa con la edad, de tal manera que el mayor porcentaje de respuestas afirmativas a la presencia de balaceras y muertes se reporta entre las población de 15 años, entre quienes alcanza un 33.5 por ciento.

“Quienes no asisten a la escuela tienen una mayor percepción de la inseguridad, pues el porcentaje de respuestas afirmativas a esta pregunta se eleva a 45.0 por ciento”, precisa..

En los resultados por estados y a la pregunta “Por donde vivo hay balaceras y muertos” se advierte que Yucatán, Hidalgo, Campeche, Tlaxcala y Querétaro, son las entidades en las cuales las niñas y los niños reportan menos incidencia de balaceras y muertos. En el extremo opuesto, se ubican Michoacán, Coahuila, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Nuevo León y Chihuahua.

Asimismo la invitación a formar parte de grupos delictivos se incrementa con la edad y es mayor entre los hombres (13.5%) que entre las mujeres (7.8 por ciento), y entre quienes no asisten a la escuela (22.2%) que entre quienes cuentan con escolaridad (10 %).

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Rescate Aéreo Tras fuertes lluvias en Aldama, coordinado entre Protección Civil y Seguridad Pública Estatal

En una acción conjunta derivada de las intensas lluvias registradas en las últimas horas, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) encabezó este miércoles un operativo de rescate aéreo en la comunidad de Lagos Campestre, en el municipio de Aldama, derivado a que 5 personas del sexo masculino habían quedado incomunicadas por el desbordamiento de un arroyo.

El rescate se realizó alrededor de las 17:00 horas, en estrecha colaboración con personal de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a bordo de su helicóptero Bell 429.

La CEPC tuvo a su cargo la coordinación logística del operativo, por lo que aseguró una respuesta oportuna en una zona de difícil acceso.

Gracias a la eficaz cooperación interinstitucional de protección civil municipal CEPC y la SSPE, los 5 jóvenes fueron rescatados y trasladados a un sitio seguro.

La Coordinación Estatal de Protección Civil reitera su compromiso con la seguridad de la población ante fenómenos hidrometeorológicos e invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales, atendiendo las recomendaciones de las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto