Conecta con nosotros

Deportes

FIFA violó derechos humanos de Suárez, aseguran

La FIFA «violó» los derechos humanos del goleador uruguayo Luis Suárez al sancionarlo con cuatro meses de inhabilitación para cualquier actividad relacionada con el fútbol, afirmó hoy la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo de Uruguay.

«Dicha sanción viola derechos humanos específicos del mencionado deportista, y se extiende, incluso, al ejercicio de éstos dentro del territorio nacional», destacó la Institución en un comunicado.

Los derechos vulnerados «están consagrados» en la Constitución de la República y en el «orden jurídico» de los Derechos Humanos «que la humanidad ha venido consagrando y desarrollando desde 1948», agrega la nota.

Los Estados en que la FIFA «actúa», incluido el Estado uruguayo, «están obligados a respetar ese marco normativo universal», señala la Institución Nacional de Derechos Humanos.

Además, por expresa disposición de los estatutos de la FIFA, la penalización «no puede ser recurrida ante ninguna autoridad judicial».

De esa manera la sanción mencionada «desconoce el derecho de toda persona a un recurso efectivo ante Tribunales nacionales competentes».

Del mismo modo el fallo de la Comisión de Disciplina de la FIFA «afecta, entre otros, el derecho al trabajo y a la libertad personal, especialmente teniendo en cuenta la forma en que la sanción fue procesada y sus consecuencias inmediatas», agrega la Institución de Derechos Humanos.

El presidente de la Comisión de Disciplina, el suizo Claudio Sulser, aclaró el jueves en Río de Janeiro que la sanción de nueve partidos de suspensión y cuatro meses de inhabilitación no impiden a Suárez entrenarse o ser traspasado del Liverpool al Barcelona que está a punto de cerrar la negociación.

El goleador uruguayo fue penado tras morder al italiano Giorgio Chellini el pasado 24 de junio en el partido que los celestes le ganaron por 0-1 a Italia y la eliminaron del mundial.

Posteriormente, sin su principal figura, Uruguay cayó por 2-0 frente a Colombia y quedó fuera de la Copa del Mundo.

La Asociación Uruguaya de Fútbol y el mismo futbolista, que tras el fallo pidió perdón por su actitud, presentaron una apelación aún en curso intentando que se reduzca la sanción. EFE

f851eda739e0d236abc770f023a107ed

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid

Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.

Trayectoria en clubes:

  • Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».

  • Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.

  • Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.

  • Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.

Logros internacionales:

  • Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.

  • Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.

  • Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.

Estilo y legado:

Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto