Conecta con nosotros

México

¿Qué pasó mientras Argentina ganaba?

El Senado aprobó en lo general y lo particular las leyes secundarias en telecomunicaciones; este sábado se aplicó la séptima alza en los precios de las gasolinas en lo que va del año.

El Senado aprobó en lo general y lo particular las leyes secundarias en telecomunicaciones; este sábado se aplicó la séptima alza en los precios de las gasolinas en lo que va del año.

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Argentina venció 1-0 a Bélgica este sábado y pasa a las semifinales de la Copa Mundial de futbol después de 24 años. La tarde del viernes Brasil venció 2-1 a Colombia en los cuartos de final de la Copa del Mundo con goles de David Luiz y Thiago Silva. Por los colombianos descontó James Rodríguez.

Mientras se desarrollaba el partido, éstas fueron las noticias generadas más destacadas:

El Senado aprueba las leyes telecom

El Senado aprobó la mañana de este sábado las leyes secundarias de la reforma en telecomunicaciones, que incluyen puntos como la preponderancia de empresas por sector, la fecha límite para la transición de la televisión analógica a digital y restricciones al cobro de servicios en telefonía.

Después de tres meses de negociaciones y de un debate en el pleno que se prolongó por más de 17 horas, la legislación fue enviada a la Cámara de Diputados, donde se prevé que se discuta el próximo martes.

Sábado, séptimo ‘gasolinazo’ del año

Este 5 de julio las gasolinas tienen su séptimo aumento en lo que va del año.

La gasolina Magna sube 9 centavos, a 12.86 pesos por litro, la Premium y el Diesel aumentó 11 centavos, a 13.56 y 13.39 pesos respectivamente.

Ley telecom no beneficia a Televisa: PRI

La bancada en el Senado del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) defendió el dictamen de las leyes de Telecomunicaciones que se discute este viernes, argumentando que es contrario a los monopolios y no favorece a ninguna empresa, como afirman algunos legisladores de oposición y especialistas.

El líder de los senadores priistas, Emilio Gamboa Patrón, aseguró que tanto Televisa como Telmex-Telcel, dos de las principales compañías del sector en el país, no están «nada contentas» con la legislación.

El pleno del Senado mexicano abrió este viernes el debate de las leyes secundarias de la reforma en telecomunicaciones con una confrontación entre los presidentes de las comisiones que revisaron el tema, quienes difieren sobre los potenciales beneficios de este proyecto legislativo.

Gobierno buscará renovación vehicular

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, anunció este viernes que en el corto plazo iniciará un nuevo programa de renovación del parque vehicular en el país, con incentivos a los automovilistas que deseen renovar sus unidades.

Se está haciendo un esfuerzo por iniciar de inmediato ese programa, aunque los recursos se distribuyan entre el presupuesto 2014-2015, señaló en entrevista. El proyecto, que es parte de un programa integral en conjunto con la industria, busca que los vehículos en circulación no sean altamente contaminantes.

Más temprano, Alemania venció a Francia 1-0 en un deslucido partido.

Esto sucedió mientras veías el juego:

Confianza del consumidor, a máximo de 8 meses

La confianza de los consumidores mexicanos creció 0.78% en junio frente a mayo, su mayor nivel en ocho meses.

En el periodo, los mexicanos vieron más posibilidades de comprar bienes durables y se vieron más optimistas sobre el futuro de la economía nacional.

senado

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto