Conecta con nosotros

México

Matan a otro periodista en Veracruz

El cuerpo sin vida del periodista Víctor Manuel Báez Chinos fue encontrado la mañana de este jueves en Xalapa, capital de Veracruz, informó el gobierno del estado.

Baéz, quien trabajaba para el diario Milenio Xalapa, de Grupo Milenio, y director de la página reporterospoliciacos.mx, fue secuestrado casi a la media noche de este miércoles, dijo la vocera del gobierno de Veracruz, Gina Domínguez, en conferencia de prensa.

La Secretaría de Seguridad Pública del estado recibió a las 23:40 horas de este miércoles el reporte de que tres hombres armados a bordo de una camioneta gris habían secuestrado al periodista a la salida de su oficina, detalló Domínguez.

Su cuerpo fue hallado casi a las cinco de la mañana de este jueves, a dos cuadras del palacio de gobierno del estado.

“No vamos a descansar hasta dar con los responsables que cometieron este abominable crimen y sean castigados conforme a derecho”, dijo Domínguez. “Este es el mejor tributo que podemos hacerle a nuestro compañero y amigo, es el deber que tenemos que cumplir frente a los veracruzanos”.

La vocera del gobierno se refirió a Báez como un periodista estimado y respetado por todo el gremio, y dijo que estaba devastada por la muerte de quien consideraba su amigo.

La Procuraduría General de Justicia del estado ya inició una investigación, detalló Domínguez.

En los últimos dos meses se han registrado al menos otros cuatro homicidios de periodistas.

El 28 de abril, también en Xalapa, fue hallada muerta en su casa la corresponsal del semanario Proceso, Regina Martínez; su cuerpo presentaba golpes y señales de estrangulamiento.

En tanto, los restos de tres fotógrafos fueron encontrados el 3 de mayo en un canal de Boca del Río, municipio conurbado del puerto de Veracruz.

Este miércoles, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, aseguró que la Procuraduría General de la República (PGR) continúa con las investigaciones para hallar a los responsables del asesinato de Regina Martínez, así como de la desaparición de la periodista de Coahuila, Stephanía Cardoso, y de su hijo menor de dos años.

“La labor de la Procuraduría General de la República es de respaldo a las autoridades ministeriales de las entidades federativas y lo que hay que hacer es todo el esfuerzo para abatir la impunidad”, dijo el funcionario este miércoles, luego de firmar Mecanismos de Protección a defensores de los derechos humanos y periodistas en Culiacán, Sinaloa, en el norte de México.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto