Conecta con nosotros

México

Advierte AMLO denuncias contra funcionarios que roben dinero y no realicen obras

Andrés Manuel López Obrador advirtió que presentará denuncias penales contra los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) si, en complicidad con contratistas, “se roban el dinero y se descubre que hay obras no realizadas, inconclusas o de mala calidad”.

MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- Andrés Manuel López Obrador advirtió que presentará denuncias penales contra los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) si, en complicidad con contratistas, “se roban el dinero y se descubre que hay obras no realizadas, inconclusas o de mala calidad”.

También, hizo un llamado para que se supervisen las obras de construcción de carreteras en La Montaña de Guerrero, así como del país, porque muchas veces las empresas se roban el dinero con cargo al presupuesto, hacen malos trabajos y solo se benefician: los contratistas, las empresas constructoras y los mismos funcionarios.

En su visita a Malinaltepec, Guerrero, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) pidió a los servidores públicos que hagan caso a la gente de que es necesario construir bien los muros de contención y los caminos.

Respecto al programa Cruzada contra el Hambre del gobierno federal que se lleva a cabo en la región de la Montaña de Guerrero, López Obrador dijo que los guerrerenses se quejan de la desatención, el abandono y la pobreza que se padecen en estos lugares.

Agregó que la demanda de los ciudadanos de la región es que los gobiernos federal y estatal los apoyen para la reconstrucción de las carreteras que resultaron afectadas por las inundaciones de septiembre de 2013, así como para reubicar a los habitantes de comunidades como La Unión de las Peras, quienes viven en campamentos provisionales, porque sus casas fueron afectadas por los huracanes y no hay escuelas.

Lamentó que Guerrero sea una entidad considerada como un lugar peligroso para los luchadores sociales, porque ha habido muchos asesinatos e incluso han sido encarcelados.

Exigió la libertad inmediata de la dirigente de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Ciudadana (CRAC-PC), Nestora Salgado García y de otros luchadores sociales. Convocó a los guerrerenses a seguir luchando, se organice y proteste para que se libere a estas personas.

Durante la asamblea informativa, el exjefe de Gobierno del Distrito Federal recordó que hace tiempo, en temporada de lluvias, visitó el municipio de Malinaltepec, donde pudo llegar sin contratiempos, pero se quejó que este sábado, por el mal estado de la carretera, la camioneta en la que se traslada por poco y se queda atascada antes de llegar al lugar.

Informó que ayer en Metlatónoc observó el mismo fenómeno de destrucción en los caminos y eso que “le han metido dinero, pero muchísimo, son barriles sin fondo, porque es el negocio de los corruptos y las constructoras, no hacen bien el trabajo”.

Planteó que él invitaría a los ciudadanos a mejorar las carreteras, pavimentarlas de concreto como se hacen las calles, con un buen sistema de drenaje, buen cuneteo, buenos taludes y uso intensivo de mano de obra, si acaso sólo una revolvedora y bien hecho, así invertiría dinero a los pueblos, porque se le da trabajo a la gente y evitar que los jornaleros vayan a ganar 80 ó 100 pesos a Michoacán o Sinaloa.

Expresó que se arreglarán las cosas en la región de La Montaña, se harán buenos caminos, “no esto que hacen que cada año o cada dos años tienen que estarle metiéndole mucho dinero, si no es el gobierno del estado, es la Federación y salen los presupuestos cientos de millones de pesos para los caminos, viene uno y están de terracería, porque les ponen nada más una cápita de asfalto”.

Indicó que a los gobiernos estatal y federal no les preocupa resolver el problema del drenaje, los taludes para evitar los derrumbes, porque solo les interesa hacer seis metros de la carretera para la inauguración, pintar la raya y ganarse aplausos, pero el camino a los tres meses quedan llenos de baches; a los seis meses derrumbes; al año destruido y a los dos años de nuevo es terracería y por ello, dijo, hay que buscar un cambio en el país.

 

AMLO-440x330

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto