Conecta con nosotros

Acontecer

¿Qué pasa con tu cuenta de Facebook cuando mueres?

Cuando una persona muere no es extraño que al paso de los días su muro de Facebook se llene con algunas publicaciones de amigos y familiares que, en un ánimo sentimental, expresan lo mucho que la extrañan como una forma de mantener un contacto con la persona amada, pero ¿Qué se debe hacer con las cuentas de una persona cuando fallece?

A través de la siguiente liga se puede informar sobre el deceso de un usuario de la red social y por decisión de los familiares se puede cancelar la cuenta definitivamente o crear el perfil conmemorativo.

Otra opción que da la red social es que el mismo usuario exprese sus deseos para lo que haya de pasar con su cuenta una vez que alguien notifique la muerte.

En la realidad 2.0, es muy común seguir viendo muestras de cariño varios años después de que alguien deja de existir y Facebook ofrece la opción para que se notifique al igual que se hace con empleos, relaciones y nacimientos de nuevos bebés.

Esto con el fin de que el perfil siga activo, pero con la única finalidad de que se convierta en una “ventana del recuerdo” con sus seres queridos, en el que puedan seguir revisando fotos, publicaciones viejas e incluso enviando mensajes al más allá; reportar la muerte entonces se vuelve un paso importante, pues después de seis sin actividad del usuario, la cuenta será suspendida por default.

Esto puede ser considerado una evolución de los fantasmas o incluso una prolongación de vida, pues en medida que los contactos del fallecido sigan interactuando con el perfil, este seguirá generando historias en los timelines de sus amigos dando una sensación de que esa persona permanece en el entorno.

628980_NpAdvHover

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto