Conecta con nosotros

México

Acusan PAN y PRD compra de votos en Nayarit

elecciones_nayarit-compra_de_votos_nayarit-acusan_irregularidades-elecciones_irregulares_MILIMA20140706_0309_8

El secretario nacional de eleciones del PRI, Samuel Aguilar, anunció que tanto Madero como Zambrano no han aportado pruebas de los hechos denunciantes y se han sumado a una campaña de linchamiento durante unas lecciones limpias y sin incidentes.

El PRI aseguró que denunciará al PAN porque sus representantes de casilla vestían de azul cuando se deben de usar colores neutros como la ley lo marca, aseguró el priista.

Sin embargo, las dirigentes nacionales del PAN y del PRD denunciaron que durante la jornada electoral en la capital de Nayarit grupos priistas realizaron operaciones indebidas como compra de votos, hostigamiento al electorado que acudió a votar y agresiones físicas.

En conferencia, el vocero de la alianza «Juntos Ganamos Todos», el diputado federal Rodrigo González Barrios, dijo que supervisores panistas y perredistas mantuvieron durante el transcurso de la jornada constantes recorridos por las diferentes casillas en la capital del estado en donde descubrieron que algunas personas se enmascararon para intimidar a los votantes.

«Al parecer el PRI se dio cuenta que las encuestas de salida no le favorecen, por lo que empieza actuar de manera desesperada, y en la desesperación se comenten errores graves como el hecho de golpear al diputado federal Ramón Sampayo y enmascarar a jóvenes para que intimiden a los votantes», denunció Gustavo Madero.

Sin embargo, el diputado Rodrigo González aseguró que la alianza PAN-PRD tiene la evidencia fotográfica y en video de dichos actos, por lo que en las próximas horas se presentará la denuncia correspondiente ante la Procuraduría General de la República.

El líder perredista, Jesús Zambrano, denunció el hostigamiento de electores y la compra de votos a través de personas que se encuentran en las inmediaciones de las casillas, las cuales portan playeras con la leyenda «Gallardo y Altivo, así es Nayarit» que están ligadas al PRI.

«En nuestro recorrido pudimos constatar en vivo y en directo las acciones ilegales de parte del PRI y lamentamos que los acuerdos tomados en el Consejo Electoral no se estén acatando, sobre todo el hecho de que la Policía Nayarit no esté acuartelada», expresó el líder nacional perredista.

elecciones_nayarit-compra_de_votos_nayarit-acusan_irregularidades-elecciones_irregulares_MILIMA20140706_0308_8

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Pese a importaciones récord, México asegura abasto de maíz blanco en 2025

Ciudad de México.– A pesar del alarmante aumento del 253% en las importaciones de maíz blanco durante el primer semestre del año, el Gobierno federal aseguró que el abasto de este alimento básico está garantizado para 2025.

Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), afirmó que la producción nacional superará los 20 millones de toneladas, cifra suficiente para cubrir la demanda interna. En un comunicado publicado en su cuenta de X, el funcionario detalló que el estado de Sinaloa —el mayor productor nacional— cosechó más de dos millones de toneladas, con un rendimiento promedio de 10.28 toneladas por hectárea en el 85% de su superficie sembrada.

“Con esta producción, sumada a la del ciclo primavera-verano 2024, que fue de 18.5 millones de toneladas a nivel nacional, el país contará con suficiente maíz blanco para atender sus necesidades”, señaló Berdegué.

Sin embargo, el panorama no es tan alentador según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), que advierte sobre una caída significativa en la producción sinaloense. De acuerdo con su informe, este año se espera una cosecha de menos de dos millones de toneladas en el estado, muy por debajo de los seis millones registrados en 2024.

Además, el GCMA indicó que entre enero y junio de 2025 se importaron 586.4 toneladas de maíz blanco, todas provenientes de Estados Unidos, debido principalmente a precios más competitivos.

La severa sequía que afecta al norte del país desde hace dos años ha tenido un fuerte impacto en la agricultura. El campo mexicano enfrenta desafíos crecientes: pérdida de ganado, falta de agua potable en comunidades rurales y tierras cada vez más improductivas.

Aunque el gobierno mantiene un discurso optimista, los expertos advierten que la dependencia de importaciones y las condiciones climáticas podrían poner en riesgo la estabilidad del mercado si no se implementan medidas estructurales. El maíz blanco, base de la alimentación mexicana, se encuentra en una encrucijada que exige más que buenas intenciones

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto