Conecta con nosotros

Acontecer

Anillo lector permite leer a los ciegos

Se trata de FingerReader, un artefacto de audiolectura que viene equipado con una cámara diminuta que escanea el texto y una voz en sintetizador va leyendo

Científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts están desarrollando un artefacto deaudiolectura que las personas de visión disminuida pueden usar como anillo en el índice para escuchar el texto que van señalando.

El llamado FingerReader, o dedo o anillo lector, viene equipado con una cámara diminuta que escanea el texto. Una voz en sintetizador va leyendo el texto en voz alta ya sea de libros, menús de restaurantes u otro material de lectura.

Para leer basta pasar el dedo por el texto. Un programa especial rastrea el movimiento del dedo, identifica palabras y procesa la información. El artefacto tiene motores vibrantes que alertan al lector cuando se aparta de la línea de texto, dijo Roy Shilkrot, que está desarrollando el artefacto en el Laboratorio de Medios del instituto.

Para Jerry Berrier, de 62 años, que nació ciego, la promesa del anillo lector es su portabilidad y funcionalidad.

«Cuando voy al consultorio del médico, hay muchos formularios que quiero leer antes de firmar», explicó.

Agregó que hay otros dispositivos de reconocimiento de caracteres en el mercado para las personas con visión disminuida, pero ninguno que ‘lea’ directamente.

Berrier maneja un plan de capacitación y evaluación para un programa federal que distribuye tecnología a residentes de bajos ingresos de Massachusetts y Rhode Island que hayan perdido la vista y la audición. Trabaja en la Escuela Perkins para Ciegos en Watertown, Massachusetts.

«Dondequiera que voy, para las personas videntes hay material que nos informa sobre los productos con los que estamos por interactuar. Yo quiero ser capaz de hacer lo mismo», dijo.

Pattie Maes, profesora de MIT que fundó y dirige el grupo de investigación Fluid Interfaces que desarrolla el prototipo, dijo que el anillo lector equivale a «leer con la punta del dedo y es mucho más flexible e inmediato que cualquier otra solución que tienen ahora a mano».

El desarrollo del artefacto ha requerido tres años de codificación, experimentación y trabajo con personas de visión disminuida. Shilkrot advirtió que falta todavía mucho trabajo antes de que esté listo para el mercado, incluso hacerlo funcionar en teléfonos celulares.

Shilkrot dijo que los programadores creen que podrán comercializar el anillo lector, pero que todavía no se puede calcular un precio. El mercado potencial incluye algunas de los 11,2 millones de personas de visión disminuida en Estados Unidos, según el censo nacional.

dedolector-ap-1

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto