Conecta con nosotros

Acontecer

Reaparece cólera en Hidalgo; confirman tres casos

La Secretaría de Salud de Hidalgo confirmó tres casos positivos de cólera en el municipio de Tlaxcoapan, e informó que tras analizar varias muestras, se descartaron 32 que fueron reportados como sospechosos.

Previó que la fuente de contagio en esa alcaldía se encuentra en las verduras como la lechuga y el cilantro.

El año pasado, Hidalgo presentó un brote de cólera en la zona de la Huasteca, que dejó saldo de una persona muerta y 260 contagiadas al 16 de diciembre. En esa ocasión se determinó que el virus se encontraba en el agua.

El titular de la dependencia, Pedro Luis Noble, explicó que tras la notificación de un brote de gastroenteritis, el 4 de junio se llevó a cabo un análisis de cuatro pacientes, dos adultos y dos menores.

De ellos, tres dieron positivo a cólera, por lo cual se lleva a cabo un barrido en el municipio donde ya se han descartado 32 casos que se mantenían como probables.

Tras la enfermedad se instaló en sesión permanente el Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud, quien evalúa las acciones realizadas en la localidad con la finalidad de detectar la enfermedad.

Hasta el momento se ha otorgado un millón 476 mil 892 consultas, de las cuales 55 mil 368 fueron a pacientes a quienes se les proporcionó tratamiento y seguimiento por enfermedad diarreica aguda.

También se enviaron a laboratorio para descartar la presencia del virus, cinco mil 339 muestras de pacientes con enfermedad diarreica aguda, de éstas, 2 mil 769 eran probables a cólera, sin embargo sólo tres casos dieron positivos.

hospitalizado-300913_gde

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Con la incursión de sus drones en Polonia «Rusia está poniendo a prueba la determinación de la OTAN y Occidente»

Las fuerzas polacas y de la OTAN derribaron este miércoles drones que violaban el espacio aéreo de Polonia durante un ataque aéreo ruso contra Ucrania, país con el que comparte frontera.

Las autoridades polacas describieron la incursión como una «violación sin precedentes» de su territorio y activaron el artículo 4 de la OTAN, que permite solicitar una consulta formal con la alianza en momentos en los que la integridad territorial de un Estado miembro se ve amenazada.

El presidente de Polonia, Donald Tusk, advirtió que la situación es «significativamente más peligrosa que todas las anteriores» y señaló que la perspectiva de un gran conflicto militar está «más cerca que en cualquier otro momento desde la Segunda Guerra Mundial».

Por su parte, Pavel Muravyeika, viceministro de Defensa de Bielorrusia, un país aliado de Rusia, afirmó que los drones entraron en el espacio aéreo polaco accidentalmente, después de que sus sistemas de navegación fueran bloqueados.

La mañana de este miércoles, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, se negó a comentar sobre el asunto en su conferencia telefónica diaria con la prensa. «No nos corresponde a nosotros hacerlo. Es un asunto del Ministerio de Defensa».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto