De acuerdo con un reporte elaborado por el Centro Nacional de Inteligencia sobre Drogas (NDIC), se ha especulado que «El Chapo» Guzmán sería aprehendido al final de la campaña electoral y que de ser cierto habría una ruptura al interior de su cártel, «lo cierto es que eso no quiere decir que disminuya su actividad.
En los últimos días se ha dicho que el cártel de Sinaloa, liderado por Joaquín «El Chapo» Guzmán, desplazó al cártel de Juárez en el control del tráfico de drogas en el corredor Ciudad Juárez, Chihuahua-El Paso, Texas.
Así, a partir de 2011 se incrementó el trasiego de cocaína, heroína negra y metanfetaminas, mientras que en el oeste de Texas hay una mayor disponibilidad de estas drogas.
En un análisis sobre el mercado en la región, el estudio destaca que el cártel de Sinaloa «aumentó su influencia sobre lucrativas rutas de contrabando en México y en la región oeste de Texas».
Esa zona, agregó, desde 2007 disputó a la organización que encabeza Vicente Carrillo Fuentes, conocido como «El Viceroy».
«Quizá baje la violencia, porque la guerra intestina será entre los que están abajo, pero habrá la misma red de operación de la droga», se detalló.
You must be logged in to post a comment Login