Conecta con nosotros

Acontecer

OMS recomienda a homosexuales antirretrovirales para prevenir SIDA

Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó por primera vez a los homosexuales a tomar medicamentos antirretrovirales como medida para prevenir la infección con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) que provoca el SIDA.

En sus nuevas directrices publicadas el viernes, la OMS «recomienda firmemente que los hombres que tienen sexo con hombres consideren tomar antirretrovirales como método adicional de prevención del VIH».

«Estamos viendo una explosión de la epidemia para este grupo de riesgo», dijo en rueda de prensa en Ginebra, Suiza, el director del departamento del VIH de la OMS, Gottfried Hirnschall.

A 33 años de la aparición de la enfermedad, Hirnschall atribuyó este hecho a que ahora que es posible vivir con el VIH hay una relajación en la prevención y existe menos ansiedad de adquirir la enfermedad.

Las estimaciones obtenidas mediante modelización indican que la profilaxis antes de la exposición podría lograr una reducción del 20-25 por ciento en la incidencia mundial del VIH en hombres con relaciones homosexuales, evitando así un millón de nuevas infecciones en este grupo de población a lo largo de 10 años.

Hoy, este grupo vulnerable tiene 19 veces más probabilidades que la población media de ser infectados por el virus.

Asimismo, la OMS advirtió que los grupos de población más vulnerables de contraer la infección con el VIH como hombres con relaciones homosexuales, reclusos, consumidores de drogas inyectables, trabajadores del sexo y transexuales, «pone en peligro los progresos mundiales de la respuesta al VIH.

Los estudios indican que la probabilidad de contraer la infección por VIH es 14 veces mayor en las trabajadoras del sexo que en otras mujeres y 50 veces mayor en las mujeres transexuales que en otros adultos.

Para los consumidores de drogas inyectables, el riesgo de infección por VIH también puede llegar a ser 50 veces mayor que en la población general.

«Estas personas son las que corren mayor riesgo de contraer la infección por VIH, pero también son quienes menos probabilidades tienen de acceder a los servicios de prevención, detección y tratamiento del VIH», subrayó la OMS.

«En muchos países se quedan fuera de los planes nacionales de VIH, y las leyes y políticas discriminatorias constituyen importantes obstáculos al acceso, deploró.

De cara a la Conferencia Internacional sobre el Sida, que empezará en Melbourne (Australia) el 20 de julio, la OMS ha lanzado este viernes las directrices unificadas sobre la prevención, diagnóstico, tratamiento y atención de la infección por VIH en grupos de población claves.

En esas directrices se describen las medidas que pueden adoptar los países para reducir las nuevas infecciones por VIH y aumentar el acceso de esos cinco grupos de población claves a la detección, tratamiento y atención de la infección.

Finalmente la OMS consideró que para que estas recomendaciones sean efectivas «se recomienda que los países eliminen los obstáculos legales y sociales que impiden que muchas personas accedan a los servicios».

Notimex

20140711_12_01_GayMarcha_Ntmx

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto