Conecta con nosotros

Acontecer

Apuesta ONU a invertir en la juventud

CIUDAD DE MÉXICO.- Para este año, el tema planteado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas en el marco del Día Mundial de la Población será invertir en la juventud, cuyo propósito es el de lograr un mundo en donde cada persona joven alcance su pleno potencial.

El Consejo Nacional de Población (CONAPO) estima que en 2014 la población mexicana asciende a 119 millones 713 mil 203 habitantes de los cuales 18.2% son adolescentes y jóvenes de 15 a 24 años. La conmemoración de esta fecha destaca la urgencia e importancia de atender diversos aspectos sobre población y desarrollo como son la salud sexual y reproductiva, la equidad de género, la migración, el desarrollo sostenible y el envejecimiento.

El 11 de julio de 1987 nació en el planeta el habitante cinco mil millones, razón por la cual la Asamblea General de Naciones Unidas decidió declarar esta fecha como el Día Mundial de la Población con la finalidad de reflexionar sobre la importancia de los fenómenos demográficos como natalidad, migración y mortalidad y su vinculación con el Desarrollo; además, esta fecha invita a la consolidación de la cultura demográfica al motivar la participación de las personas ante los actuales retos demográficos.

En México la entidad con mayor proporción de población joven entre los 15 y 24 años de edad, es Chiapas con el 20.3 por ciento, mientras que la entidad federativa con menor proporción de población joven es el Distrito Federal con un 15.9 puntos porcentuales.

Ante este panorama, el acceso a los servicios e información sobre salud reproductiva es esencial para que los jóvenes puedan fortalecer su plan de vida, eligiendo de manera libre y responsable el número de hijos que desean tener, el espaciamiento de su familia y evitar embarazos no planeados e infecciones de transmisión sexual.

La población de 15 a 24 años en México tiene su primera relación sexual a los 17 años en promedio. Actualmente los adolescentes (15 a 19 años) y jóvenes (20 a 24 años) tienen una necesidad insatisfecha de métodos anticonceptivos de 24.8% y 17.9%, respectivamente, de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) de 2009.

El VIH/SIDA fue la sexta causa de muerte en la población de 15 a 29 años a nivel nacional en 2012.

Uno de los mayores retos demográficos en la actualidad es el embarazo adolescente. De acuerdo con la ENADID, el 27.4% de los embarazos en esta etapa no fueron planeados y 12.9% fueron no deseados. Es preciso destacar que 46.6% de los nacimientos a nivel nacional en 2014 ocurren en mujeres jóvenes de 15 a 24 años, según estimaciones del CONAPO.

Invertir en la juventud significa planear una mejor adultez. La conmemoración del Día Mundial de la Población en 2014 invita a empoderar a los jóvenes en temas como educación, salud, planificación familiar, deportes, alimentación para que alcancen una mayor calidad de vida.

Con el lema Invertir en Juventud, la Secretaría General del CONAPO trabaja para fortalecer el plan de vida de los jóvenes, y es a través de la campaña nacional de comunicación, creada con mensajes de jóvenes para jóvenes, que busca prevenir el embarazo adolescente, así como las infecciones de transmisión sexual, fortaleciendo la toma libre e informada de decisiones sobre el ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos.

Invertir en juventud significa invertir en nuestro presente y futuro para lograr llevar a México a su máximo potencial.

La Verdad Noticias

JUVENTUD1

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto