Conecta con nosotros

Acontecer

Conmemoran el 91 aniversario de Francisco Villa

Autoridades de los tres niveles de gobierno encabezaron una ceremonia por el XCI Aniversario del Fallecimiento del General Francisco Villa, misma que tuvo lugar en el monumento dedicado al Centauro del Norte, ubicado en la Plaza Revolución de la ciudad de Chihuahua.

Autoridades de los tres niveles de gobierno encabezaron una ceremonia por el XCI Aniversario del Fallecimiento del General Francisco Villa, misma que tuvo lugar en el monumento dedicado al Centauro del Norte, ubicado en la Plaza Revolución de la ciudad de Chihuahua.

 

La ceremonia fue organizada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, la Comandancia de la V Zona Militar y la Presidencia Municipal de Chihuahua.

 

El monumento al General Francisco Villa se colocó una ofrenda floral y se montó una guardia de honor por parte de las autoridades, entre las que se encuentran: Francisco Javier Jacquez Hernández, Director de Desarrollo Educativo; Benjamín Palacio Perches, en representación del Congreso del Estado; y Guillermo Alberto Flores Hernández, Secretario Adscrito a la Presidencia del Supremo Tribunal de Justicia.

 

Así como Edgar Trevizo Loya, Secretario Técnico del Instituto Chihuahuense de la Cultura; Manuel de Jesús Martínez Flores, en representación de la Presidencia Municipal de Chihuahua; el Capitán Segundo de Infantería, Benito Alonso Arroyo, en representación de la Comandancia de la V Zona Militar; Francisca Lobo Arredondo, en representación de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua; y José Cruz Ozaeta López, Jefe de las Oficinas del Departamento de Vinculación.

 

Asimismo durante la ceremonia Luis Armando Peña Parra, Jefe del Departamento de Acción Cívico-Social de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, brindó una breve semblanza sobre el Centauro del Norte.

 

El funcionario indicó que el pasado día 23 de junio se cumplieron 100 años de un evento muy significativo para nuestra patria, como lo fue la Batalla de Zacatecas, en la que Francisco Villa junto con la División del Norte, conformada en su mayoría por chihuahuenses de gran talla, tomaron la ciudad de Zacatecas después de una encarnizada batalla en la que derrotaron a las fuerzas federales enviadas por el usurpador Victoriano Huerta.

 

Destacó que la Toma de Zacatecas fue un parteaguas para nuestra nación y nuestra república, en esta batalla Francisco Villa “le abre las puertas de par en par a Venustiano Carranza, para tres años después elaborar la Constitución de 1917, que es la que actualmente nos rige”.

 

Manifestó que entre Venustiano Carranza y Francisco Villa se presentó una enemistad que perduró hasta la muerte de Venustiano Carranza, quien muere tres años antes que el Centauro del Norte, este último falleció un día como hoy pero de 1923.

 

Peña Parra destacó la importancia de rendir homenaje a esta figura tan importantísima para Chihuahua y nuestro país, “porque Doroteo Arango nació en Durango, pero el General Francisco Villa nació en Chihuahua, aquí quiere morir y ser sepultado, muere en Parral pero su legado quedó para siempre plasmado en nuestro estado y nuestra nación, trascendiendo fronteras, porque a nivel mundial Francisco Villa es reconocido como un gran estratega militar”, al término de la semblanza las autoridades guardaron un minuto de silencio al Centauro del Norte.

villa 2

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto