Conecta con nosotros

Acontecer

Estudio: Facebook acapara navegación en redes sociales

En algunos países como México y América Latina, el famoso Facebook se ha convertido en la red social de internet que acapara la mayor parte del tiempo de consumo de Internet por parte de los cibernautas.

Un estudio revela que del tiempo total que muchos de los internautas consumen en los sitios de redes sociales, el 95.6 por ciento es destinado a la red social creada por el conocido Mark Zuckerberg, de acuerdo con cálculos de la firma de medición de audiencias en línea llamada ComScore presentados en el reporte publicado con el nombre “Estado del Social Media en América Latina”.

Según los datos arrojados por ComScore corresponden al mes de abril de 2014 y reflejan estadísticas sobre la navegación a través de computadoras de escritorio y laptops, por lo que excluye dispositivos móviles.

El reporte publicado por la firma de audiencias en línea detalla que en América Latina, el segundo lugar con más visitas lo ostenta Twitter con 1.4%, Ask.fm con 0.9%, Badoo con 0.6% y Tumblr con 0.4% del tiempo total consumido en redes.

En un país como México, Ask.fm se posiciona claramente como la plataforma con mayor tiempo de consumo con una cuota del 1.4% del tiempo. Le siguen Tumblr, Twitter y Linkedin.

Según datos diarios, los usuarios de internet pasan en promedio 36.3 minutos en sitios de redes sociales, por lo que es el tercer país de los analizados con mayor consumo de tiempo en estas plataformas.

Países como Brasil y Argentina superan a México, según ComScore, con un promedio de 56.1 y 44.5 minutos promedio por día en sitios de redes sociales.

Aumenta uso de redes sociales

Durante el mes de abril, el número de visitas a sitios de internet y redes sociales a nivel mundial creció 16% comparado con el mismo mes del año pasado, con lo que superó el promedio total de sitios red en Internet, que repuntaron un 9.4%, de acuerdo con las mediciones de ComScore.

El país de México es el tercero de la región con mayor número de visitantes diarios en promedio al sumar 6 mil 916. Brasil y Argentina están por encima con 28 mil 575 y 7 mil 031 respectivamente. En total, América Latina registró 59 mil 420 visitantes diarios a sitios de redes sociales.

facebook--575x323

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Maru Campos felicita a Uziel Muñoz por su actuación en el Mundial de Atletismo 2025

– La mandataria convivió con el atleta tras su vuelta del certamen celebrado en Tokio, Japón, donde se adjudicó la medalla de plata

La gobernadora Maru Campos se reunió este martes con el atleta chihuahuense Uziel Muñoz, a quien felicitó por los resultados conseguidos en el Campeonato Mundial de Atletismo 2025 realizado en Tokio, Japón, donde obtuvo la presea de plata en la prueba de Impulso de Bala.

La mandataria estatal reconoció el esfuerzo de Muñoz, quien con una marca de 21.97 metros rompió además el record nacional mexicano, y lo destacó como un ejemplo para todas y todos los niños y jóvenes de la entidad, al demostrar que con dedicación todo es posible.

Conversó con el deportista sobre sus sensaciones al alcanzar este logro en el escenario internacional, acerca de su trayectoria profesional y sobre sus aspiraciones futuras para seguir como un referente de la entidad al poner al país en alto.

Maru Campos dialogó con Muñoz y con su equipo de entrenadores, sobre las claves para conseguir los objetivos deportivos que son trazados temporada tras temporada, mismas que incluyen el esfuerzo conjunto, la disciplina y la atención a los detalles técnicos de la prueba que practica.

Le refrendó al atleta que cuenta con el apoyo de todo el Gobierno del Estado para seguir dándole alegrías a la gente con sus actuaciones deportivas, además del respaldo incondicional de las y los chihuahuenses.

Muñoz agradeció a la titular del Ejecutivo por sus palabras de reconocimiento y por contribuir al buen papel conseguido en la justa en Tokio, que lo convierte en el primer latinoamericano en recibir una presea mundial en esta disciplina.

En el encuentro también estuvo presente Teporaca Romero del Hierro, directora del Instituto Chihuahuense del Deporte y la Cultura Física.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto