Conecta con nosotros

Acontecer

Se eleva acoso infantil en web

En seis años, los delitos contra niños, niñas y adolescentes en internet crecieron 1300%, al pasar de 86 a mil 269 casos registrados, de acuerdo con un reporte de la División Científica de la Policía Federal.

Según las estadísticas, en 2006 fueron detectados y atendidos 86 casos, 160 en 2007, 173 en 2008, 393 en 2009, 579 en 2010, mil 188 en 2011 y mil 269 en 2012.

Los ilícitos más comúnmente son: corrupción de menores, pornografía infantilturismo sexuallenociniotrata y pederastia, principalmente en centros turísticos o ciudades principales de la república, revela el análisis.

El reporte indica que los delincuentes usan diversos trucos, como dibujos animados o personajes de televisión para atraer a los niños. Luego inician diálogos casuales que aumentan para interrogar al menor sobre la vigilancia que hay a su alrededor, abordarlo y comenzar la explotación sexual por medio de fotos, videos o incluso citas sin el consentimiento de los padres.

De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Delitos Contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra), en principio se requiere una autorización de Intervención de Comunicaciones Privadas por parte de la autoridad judicial para revisar el correo electrónico de un agresor y, tras ello, viene otra dificultad, que es la falta de infraestructura de proveedores telefónicos como Telmex, Axtel, Cablevisión, Mega Cable y otras compañías para almacenar las IP (etiqueta numérica que identifica la conexión a internet asignadas a sus usuarios), que proporcionan los datos personales de los delincuentes.

Telmex, que es la más grande, conserva los datos por seis meses, que en algunos casos resulta insuficiente y otras compañías sólo las guardan por 30 minutos.

Recientemente, la PGR y la Policía Federal informaron que han detenido a 64 personas señaladas por pornografía infantil.

En abril pasado, Nelly Montealegre, titular Fevimtra, dijo que —como resultado de los 28 operativos realizados desde julio de 2013— se detuvo en flagrancia a 25 delincuentes y liberado a 12 víctimas.

Marco Rosales, titular de la Unidad de Prevención de Delitos contra Menores, afirmó que la corporación ha detenido a 39 personas desde 2013 a la fecha, señaladas por producir, distribuir o consumir pornografía infantil.

Lamentó que no exista un marco regulatorio que obligue a proveedores de servicios extranjeros (donde se alojan las páginas de internet) a guardar y entregar la información a las autoridades mexicanas.

 

EL UNIVERSAL

WEB

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto