Conecta con nosotros

Acontecer

México el segundo país en el mundo con mas emigrantes

La Confederación Nacional Campesina informó hoy que México es el segundo país en el mundo con mayor número de emigrantes sólo superado por la India y encima de la Federación Rusa, China y Bangladesh, situación que sólo se podrá reducir con la Reforma Profunda al Campo que entre sus principales objetivos contempla asegurar el futuro de las nuevas generaciones del sector rural.

La Confederación Nacional Campesina informó hoy que México es el segundo país en el mundo con mayor número de emigrantes sólo superado por la India y encima de la Federación Rusa, China y Bangladesh,  situación que sólo se  podrá reducir con la Reforma Profunda al Campo que entre sus principales objetivos contempla asegurar el futuro de las nuevas generaciones del sector rural.

El senador Gerardo Sánchez García, presidente de la CNC, lamentó que de los 13.2 millones de migrantes mexicanos figuren niños jornaleros que, de acuerdo a un reporte del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria de la Cámara de Diputados, en ocasiones son obligados por la criminalidad o la exclusión social a dejar sus lugares de origen y buscar oportunidades en otras tierras.

El líder cenecista expuso que, de acuerdo con la investigación citada, el mayor corredor de la migración internacional continúa siendo el que conecta a México con Estados Unidos, ya que se estima que en 2013 había 13 millones de personas nacidas aquí pero viviendo en el vecino país, cifra muy superior a los 3.5 millones de migrantes de la Federación Rusa que radican en Ucrania, que es el corredor migratorio que le precede numéricamente.

Según la investigación, en los últimos 50 años la emigración mexicana se ha incrementado más de 18 veces y que el sector agropecuario de los Estados Unidos absorbe el 4.8 % del total de la fuerza de trabajo de los migrantes mexicanos.

El legislador reconoció que su estado, Guanajuato, ha ocupado en los últimos años el primer lugar en emigración al registrar que, del total de personas que abandonan el país, el 10 % corresponde a esa entidad, donde el fenómeno resulta controversial, ya que por un lado registra el mayor volumen de emigrantes y al mismo tiempo ocupa el lugar 14 de ruralidad.

El reporte del centro de estudios de la Cámara de Diputados cita también que México es el cuarto país receptor de remesas en el mundo con 22 mil millones de dólares enviados el año pasado por quienes trabajan allá a sus familiares, aunque consideró que esta cantidad es mucho menor de lo que en realidad se transfiere ya que no se consideran los flujos enviados por medios informales e incluso de manera ilegal.

El senador Gerardo Sánchez García señaló que por lo anterior la CNC lucha por el rostro humano de la Reforma Profunda al Campo mexicano porque los cambios, tanto de orden interno como externo experimentado por el país en los últimos 20 años en todos los ámbitos de la economía y en particular el agro, han contribuido al incremento de la población en pobreza extrema y la consecuente emigración campesina, sobre todo a los Estados Unidos de América, por el diferencial enorme en el salario mínimo que aquí es inferior en 10 veces al que perciben en la vecina nación.

El líder de la CNC consideró que si en el nuevo contexto nacional e internacional los campesinos son considerados como pequeños empresarios, incluso integrantes de micro empresas familiares que en nuestro país contribuyen con el 25 % del total de alimentos de acuerdo con el Instituto Interamericano para la Agricultura, se requiere entonces encontrar nuevas formas de organización y financiamiento indispensables para producir y crecer.

emigrantes

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto