Conecta con nosotros

Acontecer

Asume Gobierno del Estado el control de la ruta troncal del Vivebus

A partir de este día, el Gobierno del Estado asume la administración de la ruta troncal del Vivebus, a fin de brindar a la ciudadanía un transporte eficiente, adecuado, ecológico y que corresponda a las expectativas de la comunidad: informó el secretario general de Gobierno, Raymundo Romero Maldonado.

A partir de este día, el Gobierno del Estado asume la administración de la ruta troncal del Vivebus, a fin de brindar a la ciudadanía un transporte eficiente, adecuado, ecológico y que corresponda a las expectativas de la comunidad: informó el secretario general de Gobierno, Raymundo Romero Maldonado.

El secretario general indicó que la administración estatal se encargará sólo de la ruta troncal, mientras que las rutas alimentadoras seguirán siendo responsabilidad de la Coordinadora de Transporte Colectivo (CTC), en tanto la vigilancia de su correcta operación corresponde a la Dirección de Transporte.

Anunció que como parte de la nueva estructura, César Toledo Franco asume como director general de la Ruta Troncal del Vivebus y finalmente especificó que este cambio no generará un aumento en las tarifas actuales.

Al asumir el cargo de director de la Ruta Troncal, César Toledo Franco, indicó que toma esta responsabilidad con el conocimiento previo del Plan de Movilidad Urbana para la Ciudad de Chihuahua, en la cual participó desde su creación.

Expresó que se busca crear un esquema que tenga una transición para mejorar la calidad del servicio, un análisis para hacer más eficiente financieramente el sistema, para que el usuario esté satisfecho.

Detalló que de la plantilla laboral de 200 personas, 180 son operadores que cubren los dos turnos que se trabajan, entre las 6:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche y el resto laboran en tareas administrativas.

En su participación, el director de Administración de la Secretaría de Finanzas, Gerardo Villegas Madriles, indicó que la ruta troncal ejercerá un presupuesto como todos los demás programas del Gobierno y transparentar la operación de la misma conlleva que se podrá consultar cada uno de los montos a invertir en este rubro.

Precisó que los recursos generados con la adquisición y recarga de cada una de las tarjetas, se destinará a un Fideicomiso que controlará la Secretaría de Hacienda y posteriormente será entregado a la Dirección de Transporte o la CTC.

El funcionario dio a conocer que para la correcta administración de la troncal, se incorpora a estas tareas la estructura de la Secretaría de Hacienda a través de las áreas de contratos, adquisiciones y comités de transparencia, entre otras. Asimismo, precisó que la operación de ruta troncal implicará una inversión de 9 millones de pesos mensuales.

Sobre algunas de las primeras acciones a desarrollar, el director de Transporte, Gustavo Morales González, comentó que la intención es dotar del 100 por ciento de tarjetas, así como ajustar el tiempo de recorrido de los camiones, que operen la totalidad de los mismos, sin descuidar los operativos de vigilancia de las rutas alimentadoras, que también deben dar un servicio adecuado.

El director de Normatividad de la Secretaría General de Gobierno, Javier Balderrama Domínguez, dijo que esta medida se realiza en cumplimiento al acuerdo del 17 de mayo en el cual se estableció que el Gobierno del Estado asumiría el control de la ruta troncal.

Especificó que se toma el control de los 84 camiones que conforman la ruta troncal, así como los paraderos y las terminales norte y sur. Adelantó que se enviará una iniciativa de decreto ante el Congreso del Estado para crear una empresa de participación estatal denominada Operadora de Transporte Vivebus Chihuahua (OTV).

En lo concerniente a quienes laboran en la ruta troncal, el director general de Justicia Laboral, Francisco Ayala Borunda, enfatizó que se respetarán los derechos laborales de los trabajadores, se incorporarán a la empresa en pleno respeto de sus ingresos, prestaciones y de las organizaciones sindicales a las que pertenecen.

DSC_2405

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto