Conecta con nosotros

Acontecer

Cómo ver la doble lluvia de estrellas desde tu ciudad

La noche del 29 al 30 de julio es escenario de un espectáculo único en la historia de la astronomía y para los ojos del curioso. Según informa el Observatorio Astronómico de Almadén de la Plata en Sevilla, España, hay actualmente dos lluvias de estrellas en simultáneo y, además, un cometa.

Por un lado, el cometa 96p/Machholz 1, que no pertenece al sistema solar, se acerca al Sol, algo que sucede cada 5,24 años. Este fenómeno coincidirá en el cielo con la lluvia de estrellas Delta Acuáridas del Sur, que es visible principalmente en el hemisferio sur.

En este caso, se pueden ver entre 15 y 20 meteoros por hora, que son distinguibles fácilmente en el cielo debido la baja velocidad con la que se mueven: 41 kilómetros por segundo. Además, dejan una estela por algunos segundos.

La Delta Acuáridas del Sur comenzó el 12 de julio y seguirá hasta el 23 de agosto, pero tiene un pico de visibilidad esta noche de luna nueva, justo cuando el mencionado cometa y la lluvia de las Alfa Capricórnidas le hacen competencia.

Las Alfa Capricórnidas son bolas de fuego y pueden verse desde ambos hemisferios, con una actividad de 5 a 10 meteoros por hora. En la Tierra se vieron desde principios de julio y seguirán hasta el 15 de agosto, pero en este momento también tienen una mayor visibilidad, según informa la cadena CNN.

¿Cómo verlo? El espectáculo resulta visible cuando anochezca en cada país, ya que el fenómeno continúa durante el día, solo que no se puede distinguir en ese momento. Las luces de las grandes ciudades entorpecen la vista del cielo, por lo que se recomienda buscar un punto alejado de la ciudad, como el campo, y lejos de reflectores. Los observatorios astronómicos del pueblo o ciudad también son una buena opción porque cuentan con equipamiento especial. Los habitantes del hemisferio sur tendrán una vista privilegiada.

0011347552

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto