Conecta con nosotros

Acontecer

Aclara la SEC sobre sueldo de maestra de ciudad Juárez

En relación al caso de la maestra María del Carmen Saldaña Marín, de quién se difundió información acerca de sus supuestas percepciones económicas elevadas, la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte aclara los siguientes puntos:

En relación al caso de la maestra María del Carmen Saldaña Marín, de quién se difundió información acerca de sus supuestas percepciones económicas elevadas, la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte aclara los siguientes puntos:

1.- Las funciones a cargo de la maestra son de Supervisión de Educación Física, con adscripción a Ciudad Juárez en el Sector 20. Cuenta con tres plazas: la primera de ellas con 5 horas, la segunda con 1 hora, y la tercera con 36 horas. Lo anterior da un total de 42 horas, lo cual representa un tiempo completo.

2.- Cómo parte de su trayectoria en la carrera magisterial, las tres plazas cuentan con el nivel más alto, que es el 7E, al que también debe considerarse la zona económica del 100 por ciento, por ser frontera.

3.- Con todo lo anterior, su sueldo quincenal queda dentro de la normalidad en un puesto y nivel de carrera magisterial que ostenta la maestra.

4.- De acuerdo a información otorgada por el Área Administrativa de SEECH, Saldaña Marín percibió el primer trimestre del presente año pagos retroactivos por concepto de cambio de nivel de la carrera magisterial, de 7D a 7E, con efectos a partir de la quincena 17 del 2013.

5.- Lo anterior significa que el monto reportado por medios de comunicación conlleva pagos acumulados desde septiembre de 2013 hasta marzo de 2014. Aqui cabe resaltar que la información emitida afirma que el monto es por concepto de salario total, lo cual es falso, ya que se reitera en la presente nota aclaratoria que el pago efectuado fue por concepto de salarios retrasados, además de que se incluyen pagos de aguinaldo. Por ello, se trata de un único pago, que de ninguna manera es una percepción económica correspondiente a un salario mensual.

6.- Los montos de estos pagos están desglosados a detalle en la página de transparencia de la SEP, donde la SECD está obligada a reportar la información.

7.- Dada la categoría del nivel de carrera magisterial de la maestra en cuestión, la SECD no encuentra irregularidades en los montos salariales, toda vez que se trata de pagos acumulados de 6 meses (de septiembre a marzo), desde el arranque del ciclo escolar 2013-2014, que fue la fecha en momento que la maestra hizo su cambio de nivel.

08-02-2014--08-03-32am--clases

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto