Conecta con nosotros

Acontecer

Ya produce IP el 60% de la electricidad del país: FTE

De acuerdo con el Frente de Trabajadores de la Energía (FTE), con la legislación energética secundaria, la CFE operará como holding eléctrico.

México, D.F.- En vísperas de que se materialice la apertura total del sector eléctrico en el país, continúa el desplazamiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por productores particulares, y al cierre de mayo de 2014 los generadores independientes de energía poseen permisos para producir hasta 60% de la energía total que se consume en el país, en sus diversas modalidades.

En consonancia con esta estrategia de permitir mayores espacios al sector privado, el próximo jueves 14 de agosto la CFE lanzará la convocatoria para la licitación internacional de la construcción de al menos cuatro nuevas centrales eléctricas que estarán ubicadas al norte del país y que serán construidas bajo la modalidad de productores independientes de energía (PIE).

Trasnacionales al acecho

De acuerdo con el Frente de Trabajadores de la Energía (FTE), con la legislación energética secundaria, la CFE operará como holding eléctrico. Pero no será para su integración, sino a la inversa, para la desintegración industrial total. Con esa figura, el capital se apropiará de la industria eléctrica, ahora desnacionalizada por el Ejecutivo y aprobada por el Congreso a nivel constitucional, asegura.

“El plan empieza por la generación, ya privatizada furtivamente (en alrededor de 60%), y seguirá con el control de energía, la transmisión y distribución. El escenario proyectado será peor que el de antes de 1960”, alertó la organización obrera afiliada a la Federación Sindical Mundial.

Informes de la subdirección de proyectos de la CFE revelan que el próximo 14 de agosto se publicará la convocatoria para la licitación de las centrales de ciclo combinado noroeste (Topolobampo II y III), ubicadas en Sinaloa, que tendrán una capacidad de generación de 820 y 680 megavatios, respectivamente. Las dos deberán entrar en operación en abril y mayo de 2018, casi al final del sexenio.

Otra central que será licitada para su construcción será la noreste (Escobedo) en Nuevo León, con una capacidad de mil 6 MV, así como las centrales eólicas denominadas la Rumorosa I,II y III, que se ubicaran en Baja California, con una capacidad de generación de 296 MV y deberán de entrar en operación en noviembre de 2016.

Estos proyectos que forman parte del Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, anunciado a finales de abril por el presidente Enrique Peña Nieto, tendrán una inversión de por lo menos 50 mil millones de pesos.

Adicionalmente se lanzará la convocatoria para la central de ciclo combinado Guaymas III, pero ésta será construida bajo la modalidad de obra pública financiada, figura en la que el constructor privado lleva a cabo todas las inversiones contratadas, para lo cual obtiene directamente el financiamiento de largo plazo que le permita pagar las obras. Al finalizar la obra, la CFE paga 100 por ciento del precio contratado al aceptar las instalaciones, cuya operación y mantenimiento corren a cargo de la CFE.

En esta modalidad también se ha tenido gran participación de empresas extranjeras o trasnacionales en el mercado eléctrico mexicano.

Hasta junio de 2014 la CFE atendía directamente a 37 millones 951 mil 187 usuarios, de los cuales 7 millones 395 mil 530 están ubicados en la zona centro del país, región que dejó de atender Luz y Fuerza del Centro tras el decreto de extinción del entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa firmado el 11 de octubre de 2009, con lo que dejó a más de 40 mil trabajadores sin empleo.

La compañía en proceso de convertirse en empresa productiva de Estado cuenta con 40 mil 782 jubilados y 97 mil 70 trabajadores en activo, de los cuales 70 mil 581 son permanentes, 21 mil 62 temporales y 5 mil 427 eventuales. Del total de los trabajadores en activo, 2 mil 247 son funcionarios.(La Jornada)

EN CIERNES…

– Ya está lista la convocatoria para licitar la construcción de nuevas centrales eléctricas.

Los proyectos tendrán una inversión de por lo menos 50 mil mdp.

– Actualmente la Comisión Reguladora de Energía (CRE) ha otorgado 760 permisos a los privados, lo que implica un potencial de generación de 35 mil 186 megavatios (MV), que representan 60 por ciento de los aproximadamente 55 mil MV que distribuye la CFE.

– Acompañada de la privatización eléctrica en el país, la estrategia también incluye una desnacionalización de la industria, pues actualmente las compañías españolas Iberdrola y Gas Natural Fenosa son las principales beneficiadas, además de que la petrolera Repsol se posicionó como una de las más importantes abastecedoras de gas para plantas de ciclo combinado durante la próxima década.

DEJA GASOLINA ‘HOYO’ FISCAL POR 24 MIL MDP

La recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) quedó lejos de las expectativas del Gobierno y dejó un “boquete” de 24 mil 214 millones de pesos en el primer semestre del año, reveló la Secretaría de Hacienda.

Hacienda precisó que ni los nuevos impuestos a los alimentos con alto contenido calórico y a las bebidas saborizadas, así como a plaguicidas y combustibles fósiles, fueron suficientes para tener una mayor captación de ingresos.

El hueco en el IEPS en gran medida lo generó el aún alto costo que tiene sobre las finanzas públicas el subsidio a la gasolina, que a pesar de ser menor a años anteriores, ha resultado mucho más elevado de lo que se anticipaba en este primer semestre.

La meta prevista para la recaudación del IEPS era de 65 mil 405 millones de pesos en los primeros seis meses del presente año; sin embargo, lo que apenas se captó fue 41 mil 191 millones.

Según reporte del propio Gobierno, el subsidio a gasolina, pese a ser menor a años anteriores, ha costado más de lo esperado, pues en los primeros seis meses sólo estimaba que le generaría un gasto de 2 mil 100 mdp, pues asegura que en realidad desembolsó 29 mil 756 mdp.

Significa que la pérdida recaudatoria por apoyo a combustibles mermaron significativamente los esfuerzos recaudatorios del IEPS en su conjunto.

GASOLINAZO

Con lo anterior, el Gobierno Federal sigue justificando los gasolinazos, de los cuales el sábado pasado se aplicó el octavo del año, dejando los precios de los combustibles como sigue:

– La Magna ya cuesta 12.95 pesos/litro.
– La Premium cuesta 13.67 pesos/litro.
– El Diesel 13.50 pesos/litro.

Vanguardia

ip luz

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto