Conecta con nosotros

Acontecer

Se esperan lluvias de fuertes a muy fuertes hoy en Chihuahua

Una zona de inestabilidad continuará afectando el noroeste, occidente y porciones del centro del país, por lo que se prevén lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas en sitios de Chihuahua, Durango y Sinaloa; fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas del Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Sonora, Colima, Jalisco y Michoacán, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en regiones de Baja California Sur, Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

Una zona de inestabilidad continuará afectando el noroeste, occidente y porciones del centro del país, por lo que se prevén lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas en sitios de Chihuahua, Durango y Sinaloa; fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas del Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Sonora, Colima, Jalisco y Michoacán, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en regiones de Baja California Sur, Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

 

En tanto, una zona de nubes de tormenta se extenderá sobre Veracruz, Puebla y Guerrero, ocasionando lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas en localidades de Oaxaca; fuertes (de 25 a 50 mm) en Guerrero y Veracruz, y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Puebla e Hidalgo.

 

Asimismo, la entrada de aire húmedo proveniente del Mar Caribe propiciará el desarrollo de nublados, actividad eléctrica y lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chiapas; fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche y Yucatán, así como llluvias (de 0.1 a 25 mm) en Tabasco y Quintana Roo.

 

Las precipitaciones de los últimos días han generado reblandecimiento del suelo de algunas regiones, por ello, se exhorta nuevamente a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales, debido a que es posible que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.

 

Por lo que se refiere a las temperaturas, la entrada de aire cálido hacia los estados del norte del país mantendrá la ola de calor, con valores máximos que oscilarán entre los 35 y 45 grados Celsius en la Península de Baja California, Sonora, Sinaloa,Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas e Hidalgo.

Por otra parte, a las 07:00 horas, tiempo del centro del país, la zona de baja presión se ubicó aproximadamente a 645 km al sur- suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 785 km al sur-sureste de Acapulco, Guerrero; mantiene 30% de potencial ciclónico en el pronóstico a 48 horas, con vientos sostenidos de 35 km/hr, rachas de hasta 50 km/hr, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 22 km/hr. El sistema se mantiene bajo constante vigilancia debido a su posible evolución y trayectoria.

 

En tanto, la tormenta tropical Julio, también en el Océano Pacífico, se localizó a 1,785 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; muestra dirección hacia el oeste a 24 km/hr, registra vientos máximos de 95 km/hr y rachas de hasta 110 km/hr.

 

Durante las últimas horas, el huracán Isellecategoría III en la escala de Saffir-Simpson, se localizó a 3,110 km al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 205 km/hr, rachas de hasta 250 km/hr y trayectoria hacia el oeste a 15 km/hr.

 

En el Atlántico, Bertha, ahora como tormenta tropical, se sitúa a 765 km al oeste de Bermuda, y a 1,930 km al noreste de Cancún, Quintana Roo, presenta vientos máximos sostenidos de 100 km/hr, rachas de 120 km/hr y dirección hacia el nor-noreste a 35 km/hr.

lluvia

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto