Conecta con nosotros

Resto del mundo

Ébola, ‘fuera de control’ en Liberia, dice experto de OMS

El brote de ébola está «fuera de control» en las zonas más alejadas de la capital liberiana, debido a la negación de la enfermedad por parte de los pacientes y los entierros tradicionales, alertó hoy un experto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Liberia.

«El ébola es una enfermedad contra la que debemos luchar unidos. No hay que negarla. La negación está dañando los esfuerzos para combatir la enfermedad», dijo el asesor para el control de la enfermedad de la OMS, Clement Peters, en declaraciones a la emisora de radio de la Misión de las Naciones Unidas en Liberia (UNMIL) .

Por eso, instó a los ciudadanos a informar a las autoridades sanitarias sobre los posibles casos de ébola cuando se empiecen a mostrar los primeros síntomas.

«La negación es lo peor, porque los niños están muriendo y necesitamos protegernos a nosotros mismos» , añadió.

Peters también explicó que los entierros tradicionales, que implican el contacto directo con los cadáveres, están provocando un gran número de contagios y muertes en muchos condados del país.

En este sentido, pidió la colaboración de los líderes comunitarios para explicar y sensibilizar a la población sobre cómo enterrar los cadáveres a fin de evitar la propagación de la enfermedad.

Sin embargo, algunos líderes y residentes de zonas alejadas a Monrovia, la capital liberiana, denunciaron a esa misma emisora que las autoridades no están respondiendo a sus peticiones de ayuda para tratar a algunos pacientes con síntomas de ébola.

Prueba de ello, explicaron, es que en algunas poblaciones los cuerpos de las víctimas que presuntamente fallecieron por ébola siguen amontonados en las calles.

Como signo de protesta ante esta situación, algunos residentes han utilizado los cadáveres para bloquear las carreteras, algo que según el ministro de Defensa liberiano, Brownie Samukai, va en contra de la ley.

Desde que el brote de ébola surgió en marzo en Guinea Conakry, un total de 1.013 personas han fallecido en África Occidental, según el último recuento divulgado por la OMS.

A pesar de que los gobiernos africanos han movilizado todos los recursos a su alcance para intentar contener la epidemia, el número de víctimas mortales sigue aumentando, especialmente en Liberia, donde del 7 al 9 de agosto han muerto otras 29 personas.

La OMS, que ha declaró este brote como una «emergencia pública internacional» , aseguró hoy que se necesitan 100 millones de dólares para poder combatir esta epidemia sin precedentes.

El ébola -que se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados- causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90 por ciento.

Ésta es la primera vez que se identifica y se confirma una epidemia de ébola en África Occidental, pues hasta ahora siempre se habían producido en África Central.

El Universal

Ebola-Outbreak-Spreads-Bella-Naija8

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto