Conecta con nosotros

Nota Principal

Cambian coordinador del PAN en San Lázaro

Gustavo Madero, presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), decidió este miércoles remover a Luis Alberto Villarreal como líder de la bancada de los diputados federales panistas, tras el escándalo generado por la difusión de un video en el que aparece en una fiesta con supuestas bailarinas eróticas.

El dirigente también decidió remover a Jorge Villalobos como vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN en la Cámara baja, según informó a través de un comunicado.

«Me he comunicado con el diputado Luis Alberto Villarreal a quien le agradecí su gestión al frente del Grupo Parlamentario del PAN. Reconozco su labor y su actitud orientada a preservar el legítimo interés del grupo al que ha servido diligentemente», señaló.

«Su trabajo y el del diputado Jorge Villalobos han sido un factor fundamental en todo el proceso legislativo que ha logrado la realización del más importante paquete de reformas transformadoras en muchos años», añadió Madero en esta misiva en la que no explicó las razones de su decisión.

El lunes pasado, la publicación Reporte Índigo difundió el video de una fiesta privada en la que estuvieron Villarreal, Villalobos y otros panistas, junto a supuestas bailarinas eróticas.

La reunión se llevó a cabo en enero pasado en Puerto Vallarta, Jalisco, en las mismas fechas en que la bancada panista realizaba su reunión plenaria para fijar la agenda del partido, previo al inicio del periodo ordinario de sesiones del Congreso, entre enero y abril del presente año.

Luis Alberto Villarreal había reconocido que asisitió como invitado a los que calificó como un evento privado, pero rechazo que este hubiera sido organizado por el grupo parlamentario que en ese momento coordinaba.

Gustavo Madero adelantó que está realizando consultas para definir a su sucesor.

«En uso de mis facultades, he iniciado ya las consultas conducentes al nombramiento del nuevo coordinador, pues la agenda legislativa requiere que el Grupo Parlamentario del PAN se enfoque al desahogo ordenado de los importantes temas que deberán desahogarse en el próximo periodo legislativo», mencionó el dirigente en el comunidado.

A continuación te presentamos el video de la fiesta de los diputados panistas que desató la polémica.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Alcaldes de Morena tendrán que ir a clases para aprender a gobernar y rendir cuentas

Con el objetivo de evitar malos manejos, gobiernos alejados de la ciudadanía y administraciones sin resultados, la dirigencia nacional de Morena implementará un programa obligatorio de capacitación para los más de 800 presidentes municipales electos bajo sus siglas en todo el país.

La medida contempla la firma de un convenio con una institución académica reconocida, a fin de profesionalizar el ejercicio de gobierno municipal. Los ediles deberán asistir a clases que les enseñarán desde cómo elaborar y aplicar presupuestos correctamente, hasta cómo actuar dentro del marco legal que establece la Auditoría Superior de la Federación.

El programa también exige que cada lunes los alcaldes abran las puertas de sus oficinas para audiencias públicas con la ciudadanía, en conjunto con sus gabinetes, reforzando el principio de cercanía con la gente que promueve el partido.

Además de un 80% mínimo de asistencia a las clases, los alcaldes serán evaluados periódicamente en función de un plan de estudios que se definirá una vez que se formalice el convenio educativo.

Estas propuestas serán votadas durante la sesión del Consejo Nacional del partido, programada para el domingo 20 de julio en la capital del país. También se discutirá la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, como respuesta a la controversia por la posible adhesión de figuras políticas provenientes de otros partidos, lo que ha generado tensiones internas.

Se espera que la comisión esté integrada por miembros clave del partido, incluyendo a su dirigencia nacional, el responsable de organización y figuras ideológicas cercanas al movimiento.

Por otra parte, se impulsará la instalación de más de 71 mil comités territoriales en cada sección electoral del país, como parte de una estrategia de organización rumbo a futuras elecciones.

Finalmente, también se contempla la conformación de un Consejo Consultivo que agruparía a personalidades del ámbito intelectual, académico y político, con el propósito de asesorar en la toma de decisiones estratégicas para el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto