Conecta con nosotros

México

La SEP hizo la tarea… corrigió los libros de texto

La Secretaría de Educación Pública corrigió los errores que hace un año se detectaron en los libros de texto gratuitos y está lista para arrancar el ciclo escolar 2014-2015.

Este lunes 18 de agosto todos los estudiantes de las 32 entidades del país habrán recibido los libros corregidos y otros que se renovaron por completo.

«Es muy poco probable, aunque los hacen personas, que los libros tengan errores y si los tienen serán muy pocos porque fueron revisados con mucho cuidado por la Academia Mexicana de la Lengua y la subsecretaría de Educación Básica que es la que hace los libros», dijo Joaquín Díez-Canedo, director General de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg).

El titular de la Conaliteg, comisión responsable de la impresión y distribución de los libros, explicó que se cambiaron los libros de primero y segundo de primaria de español, todos los libros de lectura de primero a sexto de primaria, los de historia de cuarto, quinto y sexto y los de Formación Cívica y Ética de quinto y sexto.

«Todos los demás libros son los mismos del año pasado, solo que revisados», dijo.

También para este ciclo escolar se dejaron de hacer libros de educación física y los de educación artística se sustituyeron por un portafolio de imágenes para usarse en la clase que tendrán en cada salón de primero y segundo de primaria.

Díez-Canedo recordó que entre los errores detectados a los libros de texto gratuito del ciclo 2013-2014 estuvieron algunos de edición, de uso del idioma, de sintaxis, de conceptos y fechas.

Precisó que solo los errores como hojas fuera de registro, libros mal cortados o con colores equivocados, serían responsabilidad de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, lo demás depende de la subsecretaría de Educación Básica.

Los errores de hace un año

Los libros de texto gratuitos que se entregaron el ciclo escolar pasado a alumnos de primaria tenían 117 errores de ortografía.

Aquí los errores detectados en un inicio.

La SEP pidió a la Academia Mexicana de la Lengua revisar los libros para subsanar los errores y evitar que volviera a ocurrir.

Otros errores se detectaron a lo largo del ciclo escolar pasado. Los libros de texto gratuitos de historia, de los niveles de primaria y secundaria, tenían errores en fechas, nombres e interpretación de sucesos de acuerdo con el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México.

Libros de texto listos para 2014-2015

Joaquín Díez-Canedo dijo que ya todos los libros se entregaron. «Terminamos de entregar el 31 de julio libros y materiales para preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria y de educación indígena. El 9 de agosto quedó primaria completo, incluidos los libros de inglés».

Para este ciclo escolar, de libros de texto gratuitos, se hicieron 221 millones 132 mil 219 ejemplares de libros para bibliotecas de aula, educación preescolar, educación primaria, educación secundaria, telesecundarias, educación indígena y libros para niños con capacidades especiales.

Además se hicieron 1 millón 700 mil libros de Octavio Paz para niños de tercero de secundaria y unos 600 mil diccionarios escolares de la Academia Mexicana de la Lengua para telesecundarias.

Los libros para estudiantes con capacidades especiales

La Conaliteg fabrica libros llamados de macrotipo -que miden el doble de ancho y largo y cambian los colores en su apariencia interna- para estudiantes débiles visuales. Además se fabrican versiones en braille para estudiantes ciegos.

«No todos los maestros saben que hay esos libros y que los pueden pedir», dijo Díez-Canedo.

Libros pendientes de entregar

Entre los libros que la Conaliteg no ha terminado de fabricar y entregar están 30 de los 41 títulos que hace en braille para primaria; los de macrotipo y braille para secundaria; y una parte de los libros pendientes se entregará en septiembre, otra en octubre y otra en diciembre.

Cómo reciclar los libros

Aunque los libros son propiedad de los alumnos, la Conaliteg diseña programas piloto para comenzar a reciclar los libros, incluso los braille.

Como los libros braille son muy pesados, proponen hacer un acervo para los niños que los van a ir dejando año con año.

Los libros tradiciones se los pueden quedar los alumnos o dejarlos en las escuelas y la Conaliteg los recogerá para reciclarlos y hacer libros nuevos.

 

Tomada de Milenio

Libros_texto-libros_SEP-ciclo_escolar_2014-libros_texto_gratuito_MILIMA20140814_0219_11

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto