Conecta con nosotros

Acontecer

Producir en México ya es más barato que en China: BCG

México emerge como “estrella” de la manufactura global debido a que la competitividad en el país mejoró en comparación con el resto de las economías exportadoras, según Boston Consulting Group (BCG).

En un índice difundido este martes, la consultoría en estrategia de negocios indicó que la fortaleza de México se explica además porque sus costos de producción son ahora menores que los de China.

Asimismo, la inversión extranjera está retomando su dinamismo en el país latinoamericano, incluso en industrias como la de los electrónicos, que han sido tradicionalmente dominadas por China.

El índice, que mide los costos y la competitividad de la manufactura global, apuntó que las exportaciones de productos electrónicos desde México se han triplicado de 2006 a 2013, para alcanzar los 78 mil millones de dólares anuales.

Destacó que empresas como Sharp, Sony y Samsung representan ahora un tercio de la inversión en el sector de la manufactura de productos electrónicos, en tanto que hace una década significaban sólo el 8.0 por ciento.

Por su parte, el gigante taiwanés de la manufactura, Foxconn Technology Group, que es el mayor inversionista en China, es ahora el segundo mayor exportador desde México, tan sólo por debajo de la automotriz General Motors.

Además del repunte en la producción de electrónicos, BCG aseveró que “México está experimentando un fuerte crecimiento en un rango de sectores industriales”, como equipo de transportación, electrodomésticos y equipo de cómputo.

Asimismo, 89 de los productores de autopartes más importantes en el mundo fabrican en México, al igual que 70 empresas que ensamblan electrodomésticos o construyen componentes relacionados.

El documento afirmó que la transformación en la estructura global de costos de la manufactura mexicana, que ha mejorado más que cualquiera de las 25 economías exportadoras consideradas en el índice de BCG, explica la revitalización de la manufactura en el país.

En tanto que China tenía en 2004 costos seis puntos porcentuales por debajo de los mexicanos, ahora el país latinoamericano es cuatro puntos porcentuales más económico respecto de la economía asiática, según BCG.

Una de las razones es que mientras las costos de producción en China aumentaron en la última década, la productividad en ese país creció a una tasa menor.

En México, en cambio, el aumento de 67 por ciento en promedio de los salarios del sector manufacturero en la última década fue contrarrestado casi por completo por ganancias en la productividad en el país y por la depreciación de 11 por ciento del peso frente al dólar.

El índice aseguró que México se beneficia también de la “revolución del gas de esquisto” en Estados Unidos, pues los costos de este insumo industrial para las fábricas mexicanas han caído 37 por ciento desde 2004.

BCG subrayó también que México tiene alianzas de libre comercio con 44 naciones, así como la “fuerte ética de trabajo” de los mexicanos, que laboran en promedio nueve horas al día, más que ningún otro trabajador de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El informe manifestó finalmente que la “ambiciosa agenda de reformas” del actual gobierno impulsaría más la competitividad de México, lo que “podría fortalecer la posición de México como una emergente estrella de la manufactura global”.

BCG asentó que la otra estrella emergente es Estados Unidos, en tanto que Brasil, China y Rusia pierden terreno por una baja en sus niveles de competitividad, e India, por su parte, mantiene el mismo atractivo relativo que tenía hace una década para la producción de bienes.

538ec9643007f

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto