Conecta con nosotros

México

Concluye reunión del grupo de los G20

El presidente de México, Felipe Calderón, acaba de dar por concluida la cumbre del G20 en Los Cabos, tras dos días de reunión con los líderes de las mayores economías del mundo.

El principal acuerdo logrado entre los líderes del G20 es un Plan de acción para fomentar el crecimiento mundial y el acuerdo de mantener hasta 2014 el compromiso de no aplicar medidas comerciales proteccionistas.

Tal cual llamó al inicio de la cumbre, el presidente Calderón aseguró que los acuerdos alcanzados ayudarán a superar tanto los problemas urgentes de la coyuntura como los problemas mundiales de largo plazo, por lo que calificó como un «éxito» esta cumbre, que ha estado centrada en la crisis de la eurozona.

Aun así el presidente Calderón aseveró que hubo momentos álgidos en las negociaciones como cuando los mandatarios abordaron el tema del proteccionismo, que generó una «discusión importante» en el seno del G20. Dijo que aunque «hubo resistencias», al final se logró un consenso para no establecer nuevas medidas proteccionistas, medida que fue aprobada de último momento.

«El momento más complicado fue la negociación de los términos comerciales. Pero insisto, la buena noticia es que salimos con un acuerdo no sólo de rechazar contundentemente el proteccionismo sino de prorrogar el acuerdo Stand Still hasta 2014 que fue el ultimo tema de la negociación que se resolvió hace aproximadamente una hora».

En conferencia de prensa, el presidente de México resaltó que la cumbre se realizó en un ambiente de cooperación y diálogo.

Destacó que por primera vez el G20 discutiera sobre el cuidado del medio ambiente y que de hecho fue su Presidencia la que impulsó el tema de crecimiento verde.

También señaló que hubo avances para la creación de un nuevo marco institucional para el consejo de estabilidad financiera.

Calderón Hinojosa agradeció la participación de jóvenes, académicos y empresarios en los foros alternos de la cumbre que se llevaron a cabo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Alcaldes de Morena tendrán que ir a clases para aprender a gobernar y rendir cuentas

Con el objetivo de evitar malos manejos, gobiernos alejados de la ciudadanía y administraciones sin resultados, la dirigencia nacional de Morena implementará un programa obligatorio de capacitación para los más de 800 presidentes municipales electos bajo sus siglas en todo el país.

La medida contempla la firma de un convenio con una institución académica reconocida, a fin de profesionalizar el ejercicio de gobierno municipal. Los ediles deberán asistir a clases que les enseñarán desde cómo elaborar y aplicar presupuestos correctamente, hasta cómo actuar dentro del marco legal que establece la Auditoría Superior de la Federación.

El programa también exige que cada lunes los alcaldes abran las puertas de sus oficinas para audiencias públicas con la ciudadanía, en conjunto con sus gabinetes, reforzando el principio de cercanía con la gente que promueve el partido.

Además de un 80% mínimo de asistencia a las clases, los alcaldes serán evaluados periódicamente en función de un plan de estudios que se definirá una vez que se formalice el convenio educativo.

Estas propuestas serán votadas durante la sesión del Consejo Nacional del partido, programada para el domingo 20 de julio en la capital del país. También se discutirá la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, como respuesta a la controversia por la posible adhesión de figuras políticas provenientes de otros partidos, lo que ha generado tensiones internas.

Se espera que la comisión esté integrada por miembros clave del partido, incluyendo a su dirigencia nacional, el responsable de organización y figuras ideológicas cercanas al movimiento.

Por otra parte, se impulsará la instalación de más de 71 mil comités territoriales en cada sección electoral del país, como parte de una estrategia de organización rumbo a futuras elecciones.

Finalmente, también se contempla la conformación de un Consejo Consultivo que agruparía a personalidades del ámbito intelectual, académico y político, con el propósito de asesorar en la toma de decisiones estratégicas para el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto