Conecta con nosotros

México

Concluye reunión del grupo de los G20

El presidente de México, Felipe Calderón, acaba de dar por concluida la cumbre del G20 en Los Cabos, tras dos días de reunión con los líderes de las mayores economías del mundo.

El principal acuerdo logrado entre los líderes del G20 es un Plan de acción para fomentar el crecimiento mundial y el acuerdo de mantener hasta 2014 el compromiso de no aplicar medidas comerciales proteccionistas.

Tal cual llamó al inicio de la cumbre, el presidente Calderón aseguró que los acuerdos alcanzados ayudarán a superar tanto los problemas urgentes de la coyuntura como los problemas mundiales de largo plazo, por lo que calificó como un «éxito» esta cumbre, que ha estado centrada en la crisis de la eurozona.

Aun así el presidente Calderón aseveró que hubo momentos álgidos en las negociaciones como cuando los mandatarios abordaron el tema del proteccionismo, que generó una «discusión importante» en el seno del G20. Dijo que aunque «hubo resistencias», al final se logró un consenso para no establecer nuevas medidas proteccionistas, medida que fue aprobada de último momento.

«El momento más complicado fue la negociación de los términos comerciales. Pero insisto, la buena noticia es que salimos con un acuerdo no sólo de rechazar contundentemente el proteccionismo sino de prorrogar el acuerdo Stand Still hasta 2014 que fue el ultimo tema de la negociación que se resolvió hace aproximadamente una hora».

En conferencia de prensa, el presidente de México resaltó que la cumbre se realizó en un ambiente de cooperación y diálogo.

Destacó que por primera vez el G20 discutiera sobre el cuidado del medio ambiente y que de hecho fue su Presidencia la que impulsó el tema de crecimiento verde.

También señaló que hubo avances para la creación de un nuevo marco institucional para el consejo de estabilidad financiera.

Calderón Hinojosa agradeció la participación de jóvenes, académicos y empresarios en los foros alternos de la cumbre que se llevaron a cabo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto