Conecta con nosotros

Increible

Generación NoMo: La rebelión de las mujeres que no contemplan la maternidad

Day ofrece un retrato pormenorizado de la realidad a la que se exponen quienes no tienen descendencia.

Tras las PANKS (tías solteras con pasta) y los YUMMIES (jóvenes urbanitas con poder adquisitivo), toca dar la bienvenida a la última incorporación del glosario de siglas que acabará por volvernos locos. Los expertos en marketing, en aviesa connivencia con los sociólogos de la modernidad, han alumbrado un palabro que engloba a las mujeres que no tienen hijos. Con una carga infinitamente menos comercial que los nombres que mencionábamos al principio, lo que la Generación NoMo (Not Mothers) reclama es «el respeto de una sociedad instalada en la absurda creencia de que una mujer debe dar a la luz al menos una vez en su vida». Así lo defiende al menos la asociación británica Gateway Women, paladín de la causa y responsable de su popularización.

El libro Rocking the life unexpected es la biblia de las mujeres que constituyen la Generación NoMo. Jody Day, autora del libro y cofundadora de Gateway Women, alcanzó el año pasado los primeros puestos de la lista de títulos más vendidos de la plataforma Amazon. La obra, una ensalada «de tintes autobiográficos, sociológicos y de autoayuda», se dirige al 47% de mujeres entre 15 y 44 que no tienen hijos, según estadísticas oficiales. Day ofrece un retrato pormenorizado de la realidad a la que se exponen quienes no tienen descendencia: «Lo que ocurre en la vida de esas mujeres es mucho más complejo de lo que parece, pues no siempre se trata de una decisión propia o una cuestión biológica. Hay mucho más».

La autora se basa en su propia experiencia. Cuando cumplió 40 años se dio cuenta de que nunca sería madre, lo que le produjo no pocos quebraderos de cabeza. «La vida que siempre había esperado no existía, pero poco a poco me di cuenta de que no estaba sola», asegura. En el libro ofrece pautas para desdramatizar una situación que, según ella, en ocasiones puede resultar algo complicada. «Cuando dejó de importarme la idea arquetípica de la familia con el adosado y el perro, salí adelante», dice. Su objetivo de ayudar a otras mujeres se sustenta en una historia personal de insatisfacción y desesperanza, pero no todas las representantes de la Generación NoMo proceden de una odisea emocional como la de Day. De hecho, las iniciativas de la asociación Gateway Women no solo se centran en ofrecer asistencia psicológica a esas mujeres, sino que tratan de destacar la alegría de vivir con arreglo a esa condición.

Muchas famosas de Hollywood han confesado recientemente su deseo de no ser madres. Y lo han hecho sin complejos. Así lo han expresado actrices como Helen Mirren, Zooey Deschanel o Audrey Tatou. Cameron Díaz fue muy clara cuando en una ocasión la interrogaron al respecto. «Tengo una vida genial en muchos sentidos precisamente por no tener hijos. Es solo una opción”, explicó. Eva Mendes, ahora embarazada, suscribió sus palabras: «Los niños son muy monos, me gustan mucho, pero no los quiero para mí porque me encanta dormir». En nuestro país, Maribel Verdú afirmó en una entrevista que no quería ser madre «ni en un futuro cercano ni a largo plazo».

Hace un mes, la ministra de empleo del Reino Unido, Esther McVey, contó en una revista que a sus 46 años no ha tenido hijos porque nadie le «ha dado cuerda a su reloj biológico». Tras dejar claro que los niños le encantan, aseguró que el motivo de su decisión se fundamenta en el hecho de no haber encontrado «a la persona idónea» para tenerlos. «Soy feliz con mi familia, mi trabajo y mis amigos», zanjó. Resulta curioso comprobar la existencia de estas respuestas –que no son sino la consecuencia de unas preguntas que nadie sabe muy bien a qué vienen y que siempre aparecen cuando se trata de mujeres con éxito profesional–, como también sorprende la necesidad de justificarse con el argumento de que los niños son una bendición.

En 2009 la escritora suiza Corinne Maier asaltó por la fuerza las librerías con una actitud radicalmente opuesta. El libro No Kids: 40 good reasons not to have children dinamitó cualquier tentación de no herir sensibilidades y verbalizó lo que muchas mujeres piensan.«Los críos son como un grano en el culo. Si no los tienes, disfrutas de más sexo y mayores oportunidades laborales», dijo Maier. Más allá de cualquier opinión, lo que parece evidente es que la Generación NoMo se presenta como la reivindicación de un espacio de respeto y libertad: el respeto a las decisiones de uno y la libertad de poder llevarlas a cabo sin tener que dar explicaciones.

  hellen_audrey_generacion_nomo_1687_635x

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto