Conecta con nosotros

Acontecer

Alertan por altos niveles de azúcar que pueden provocar obesidad en niños

Luego de que en los planteles de educación básica, públicos y privados, se dejaran de vender refrescos, sopas instantáneas, fritangas y algunas botanas que sobrepasen las 400 calorías, El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, alerta sobre ciertos tipos de jugos que contienen una alta cantidad de azucares, las cuales son dañinas para la salud infantil.

Luego de que en los planteles de educación básica, públicos y privados, se dejaran de vender refrescos, sopas instantáneas, fritangas y algunas botanas que sobrepasen las 400 calorías, El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, alerta sobre ciertos tipos de jugos que contienen una alta cantidad de azucares, las cuales son dañinas para la salud infantil.

 

El consumo de estos alimentos se ha convertido en un verdadero problema de salud en los menores porque algunas bebidas endulzantes traen una alta cantidad de azúcar y colorantes que provocan obesidad y diabetes en los menores.

 

En hospitales y centros de salud del estado es común que se atiendan casos de diabetes tipo II en niños de 11 años, modalidad que generalmente aparecía en jóvenes.

 

Es importante destacar que la diabetes tipo II se encuentra con más frecuencia en menores que presentan problemas de sobrepeso, situación que se genera por la mala alimentación.

 

Es recomendable el consumo de jugos que contengan soya y los néctares de fruta, pues estos últimos contienen fibra, lo que impide que el cuerpo absorba tanta glucosa.

 

En la década pasada, 25 millones de alumnos mexicanos consumían más de 500 calorías durante el recreo, lo cual, contribuyó a que el país ocupe el primer lugar mundial en obesidad, con 4 millones de infantes de 5 a 11 años de edad.

 

La Secretaría de Salud explica que ante la obesidad solo se abate con una buena alimentación. Con la entrada de la era industrial, el hombre deja de realizar más trabajo físico lo que provoca la obesidad en los adultos.

 

En los niños el equilibrio se rompe a partir de los años 90´s cuando prefieren quedarse en casa frente a una computadora, videojuego o televisión; que salir a las calles a jugar con lo que se gastan energías y queman calorías.

 

La Secretaría de Salud, pretende disminuir el alto consumo de calorías durante la estancia en las escuelas, por lo que hace un llamado para que los niños prefieran el agua natural, sándwiches de queso panela con frijoles, atún, pollo, huevo, así como, tacos suaves con tortilla de maíz y ensaladas en el recreo.

COMIDA-CHATARRA01

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto