Conecta con nosotros

Acontecer

Tienen 2 meses dueños de autos chuecos con identificación temporal para arreglar su situación

A partir de este lunes 1 de septiembre y hasta el 31 de octubre del 2014, los de 19 mil 223 propietarios de vehículos que se adhirieron al Programa de Identificación Temporal, deberán presentarse en las Oficinas de Recaudación de Rentas de sus localidades con la documentación debida para tramitar la importación definitiva de sus unidades o conocer los mecanismos para los que no están contemplados.

A partir de este lunes 1 de septiembre y hasta el 31 de octubre del 2014, los de 19 mil 223 propietarios de vehículos que se adhirieron al Programa de Identificación Temporal, deberán presentarse en las Oficinas de Recaudación de Rentas de sus localidades con la documentación debida para tramitar la importación definitiva de sus unidades o conocer los mecanismos para los que no están contemplados.

El Secretario de Hacienda estatal, Jaime Herrera Corral, expresó que derivado de las gestiones del Gobernador César Duarte Jáquez, se logró iniciar este programa que establece primero un plazo máximo de 15 días para que la Secretaría de Hacienda emita las constancias que avalan este procedimiento.

Las agencias aduanales, como siempre ha sido, van a llevar a cabo el trámite y la autoridad correspondiente, la cual confirmará que se encuentren en un listado que para tal efecto proporciona el Estado de Chihuahua al SAT.

Destacó que este proceso será exclusivo para todos aquellos propietarios de vehículos que previamente identificaron o empadronaron sus unidades a través de una placa, pero se excluyen los diesel, coreanos y brasileños que tendrán otras opciones.

Buscando evitar la pérdida de tiempo el sábado Hacienda Estatal publicó el acuerdo y en los próximos días emitir las constancias necesarias para continuar el trámite de importación legal. No obstante, el acuerdo establece hasta el 30 de noviembre para la tramitación, por lo que es necesario anticipar la conclusión de gestiones al 31 de octubre para que se puedan desahogar las gestiones a través de agencias aduanales.

De acuerdo con las cifras de regularización, un total de 68 mil 734 vehículos concluyeron al 31 de diciembre el proceso de importación, una cifra importante porque programas anteriores de este tipo no alcanzaron esta cantidad. Derivado del

proceso, el SAT autorizó de manera especial el trámite para 2 mil 499 vehículos que quedaron en transición entre el 20 y 31 de diciembre, por lo que el proceso de importación concluyó con 71 mil 233 vehículos.

El padrón vehicular total del estado es de 1 millón 430 mil 163 vehículos. Es decir estamos hablando de importación e identificación de alrededor de 100 mil vehículos, si se incluyen los 19 mil que están identificados, lo que es una proporción bastante pequeña con relación al universo antes citado.

“Sin embargo, es fundamental porque se trata de un programa de legalización, seguridad y fortaleza a la cultura de la legalidad. En Chihuahua no deben circular vehículos sin placas ni registro, como debe ser de manera normal”, puntualizó Herrera Corral, quien estuvo acompañado por el Director General de Administración, Gerardo Villegas; el Director de Egresos, Jesús Olivas; Director de Ingresos, Abelardo Armendáriz y José Cruz Prieto

Los requisitos para efectuar el trámite correspondiente son los siguientes:
-Se tiene los meses de septiembre y octubre para efectuar las acciones conducentes.


-El trámite está sujeto a autos de 1984 al año 2006 de combustión a gasolina, ensamblado en México, Estados Unidos, Canadá y Japón.


-Acudir a las agencias aduanales, contando con 14 sedes.
-Constancia inicio de trámite, engomado ecología, el pago del trámite y el título de propiedad.

Asimismo, se dio a conocer el Gobierno del Estado apoyará a los propietarios con financiamiento de dos, seis y 12 parcialidades mensuales por el 80 por ciento de los impuestos a pagar, el cual se brindará a través del FIDEAPECH.

chuecos

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto