Conecta con nosotros

Acontecer

Más de 4 mil personas participarán en el desfile de la Independencia de México

El Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte llevará a cabo el Desfile Cívico Militar del CCIV Aniversario del Inicio de la Independencia de México, en donde se espera la participación de más de 4 mil 200 personas.

El Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte llevará a cabo el Desfile Cívico Militar del CCIV Aniversario del Inicio de la Independencia de México, en donde se espera la participación de más de 4 mil 200 personas.

 

El Desfile se desarrollará el martes 16 de septiembre del año en curso a partir de las 10:30 horas, teniendo como punto de partida la avenida Venustiano Carranza, a la altura de la calle Nicolás Bravo, en la ciudad de Chihuahua.

 

El presídium en donde estarán las autoridades civiles y militares será instalado en la banqueta de la Plaza Mayor por la avenida Venustiano Carranza, entre las calles Aldama y Libertad.

 

Los participantes desfilarán por la avenida Venustiano Carranza, de sur a norte, hasta la avenida Juárez, dando vuelta hacia la derecha hasta la calle 27ª, donde iniciará el disloque, culminando en la avenida Cristóbal Colón, siendo un total de mil 500 metros de recorrido.

 

En el Desfile se contará con 30 contingentes escolares de instituciones educativas de los niveles de Secundaria, Media Superior y  Superior, mismos que representan una cantidad aproximada de 2 mil 500 estudiantes.

 

Asimismo se tendrá la participación de dependencias de los tres órdenes de Gobierno, como son la Fiscalía General del Estado, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Dirección de Grupos Vulnerables, entre otras.

 

También se contará con la presencia de los elementos del Ejército Mexicano, quienes desfilarán con varios vehículos y presentarán parte del armamento militar con el que se cuenta, siendo esta una de las partes más vistosas del desfile.

 

Además participarán asociaciones y organizaciones civiles, como son el Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, el Rescate Juvenil, la Asociación de Charros, la Cruz Roja, entre otras.

 

En total se tiene estimada la participación de 4 mil 200 personas en el desfile, mismo que arrancará con la Descubierta Motorizada de la Dirección de Tránsito, seguida del Contingente de Escoltas, siendo un total de 14 escoltas de los niveles de Secundaria, Media Superior y Superior.

 

Posteriormente se tendrá la presencia de Contingentes y Bandas de Guerra de Educación  Secundaria, Educación Media Superior y Educación Superior, acto seguido desfilarán las Dependencias de Gobierno y el Ejército Mexicano, concluyendo con los Contingentes de las Asociaciones y Organizaciones Civiles.

 

Una novedad importante en este Desfile Cívico Militar es la introducción de grupos de animación y orquestas juveniles del Colegio de Bachilleres y de la Universidad Autónoma de Chihuahua, conocidas como “Marching Bands”.

 

Por otra parte, se contará con 6 carros alegóricos temáticos, en donde se representarán los acontecimientos más importantes del movimiento independentista. 

 

El primer carro alegórico representará “el descubrimiento de la conspiración”; el segundo, “el repique de campanas en Dolores”; el tercero, “el triunfo de los Insurgentes sobre el Ejército Realista”.   

 

Mientras que el cuarto carro alegórico representará “la derrota en el Puente de Calderón”; el quinto, “la detención de los Insurgentes en Acatita de Baján”; y el sexto carro recordará “el fusilamiento de los Insurgentes en Chihuahua”.

 

Durante el desfile se contará con servicio médico a nivel de primeros auxilios, sanitarios, área para personas con capacidades diferentes y adultos mayores, asimismo se tienen instalados módulos de gradas con sombra distribuidos en diferentes puntos.

DESFILE 4

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto