Conecta con nosotros

Acontecer

No habrá clases el 16 de septiembre

La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte da a conocer que en cumplimiento de las disposiciones oficiales emitidas por la Secretaría de Educación Pública en su calendario escolar, el próximo lunes 15 de septiembre será día hábil en todas las escuelas del nivel básico de la entidad, en tanto que el martes 16 está considerado como día de asueto.

La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte da a conocer que en cumplimiento de las disposiciones oficiales emitidas por la Secretaría de Educación Pública en su calendario escolar, el próximo lunes 15 de septiembre será día hábil en todas las escuelas del nivel básico de la entidad, en tanto que el martes 16 está considerado como día de asueto.

 

Lo anterior en cumplimiento a las fechas marcadas por el calendario oficial vigente, mismo que considera las fechas emblemáticas como días inhábiles, a fin de incentivar el valor cívico y patrio tanto de las y los estudiantes como de la sociedad en general.

 

De esta manera, más de 752 mil niños, niñas y jóvenes, tanto de escuelas públicas como privadas sujetas al calendario de la SEP tendrán clases el lunes 15 y sólo habrá asueto oficial el martes 16 de septiembre por el 204 aniversario del inicio del movimiento independentista de México.

 

El calendario de la SEP contempla 200 días efectivos de clases para el ciclo escolar 2014-2015. Este periodo lectivo prevé siete días oficiales de asueto y otros ocho días más de suspensión de labores por reunión del Consejo Técnico Escolar en todas las escuelas del nivel preescolar, primaria y secundaria, que tendrán lugar los últimos viernes de mes (salvo agosto, diciembre y abril).

 

Cabe recordar que como ya es tradición, desde la tarde de este lunes 15 de septiembre, Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte tiene preparado un programa artístico y musical, en el primer cuadro de la ciudad, al que se invita a la comunidad en general para que asista en compañía de sus familiares y amigos.

 

Esta celebración se extiende hasta la madrugada, en que se realiza el emblemático acto de El Grito de Independencia, a cargo del Gobernador del Estado, para luego dar paso al espectáculo de juegos pirotécnicos.

 

Posteriormente, la mañana del martes 16 de septiembre se realizará el también tradicional Desfile Cívico Militar, en donde se espera la participación de más de 4 mil 200 personas.

 

Tanto en el evento de El Grito como en el desfile se contará con servicio médico a nivel de primeros auxilios, sanitarios, área para personas con capacidades diferentes y adultos mayores, asimismo se tienen instalados módulos de gradas con sombra distribuidos en diferentes puntos.

niños saludando

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto