Conecta con nosotros

Acontecer

Continuaran las lluvias en Chihuahua por los remanentes del Huracán «Odile»

Una zona de inestabilidad tiene efectos en el noroeste y occidente del territorio, ocasiona potencial de lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) acompañadas de tormentas eléctricas en Chihuahua, Querétaro y Guanajuato, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Durango, Zacatecas y Aguascalientes.

Una zona de inestabilidad tiene efectos en el noroeste y occidente del territorio, ocasiona potencial de lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) acompañadas de tormentas eléctricas en Chihuahua, Querétaro y Guanajuato, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Durango, Zacatecas y Aguascalientes.

 

Para mañana, se prevé que la baja remanente de Odile mantenga el potencial de lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en el norte de Chihuahua y Sonora, y que continúe su disipación.

Asimismo, a las 19:00 horas tiempo del centro de México, la tormenta tropical Polo se localiza aproximadamente a 305 km al oeste-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 290 km al sur de Manzanillo, Colima; tiene vientos máximos sostenidos de 110 km/hr, rachas de hasta 140 km/hr y movimiento hacia el oeste-noroeste a 17 km/hr. Persisten las condiciones de vientos fuertes de hasta 60 km/hr, con oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca.

Asimismo, continúa activa la zona de vigilancia por lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero, Michoacán, Jalisco y Colima, y muy fuertes (de 25 a 50 mm) en Oaxaca y Puebla.

Se mantiene activa la zona de alerta por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Perula, Jalisco, y la zona de alerta por vientos de tormenta de Punta San Telmo, Michoacán, a Zihuatanejo, Guerrero, y de Playa Perula a Cabo Corrientes, Jalisco.

En las últimas horas, Odile, ya como baja remanente, se desplaza hacia el noreste a 11 km/hr, con vientos máximos sostenidos de 45 km/hr y rachas de hasta 55 km/hr; se ubicó a 35 km al oeste-noroeste de Caborca, Sonora.

 

Ese sistema continuará originando lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en puntos de Sonora, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Baja California, fuertes (de 25 a 50 mm) en Sinaloa, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Baja California Sur. Además, se prevé oleaje de 1 a 3 metros de altura en el Golfo de California.

 

En tanto, se prevé que un canal de baja presión ocasione lluvias (de 0.1 a 25 mm) en localidades de Coahuila, Nuevo León, y San Luis Potosí.

 

También se generarán lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en puntos del Estado de México e Hidalgo, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en el Distrito Federal, Morelos y Tlaxcala.

 

Otro canal de baja presión, pero sobre el occidente del Golfo de México, favorece fuerte aporte de humedad hacia la porción oriental del país, lo que favorecerá lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Veracruz y Chiapas, fuertes (de 25 a 50 mm) en Tabasco y Campeche, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en sitios de Tamaulipas, Yucatán y Quintana Roo.

 

Las lluvias de los últimos días han generado reblandecimiento del suelo de algunas regiones; por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales, debido a que es posible que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.

 

A su vez, Polo provocará lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Jalisco, Colima y Nayarit, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guerrero, Oaxaca y Michoacán; además se prevé oleaje elevado en las entidades del Pacífico Central Mexicano, así como un fuerte aporte de humedad hacia el occidente y porciones del centro del país.

 

Un fuerte pulso de humedad favorecerá lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chiapas y Veracruz, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Tamaulipas y Tabasco.

 

De acuerdo con los pronósticos actuales, la zona de inestabilidad tendrá efectos en el noroeste, occidente y porciones del centro del país, ocasionando lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en el Estado de México, Puebla, Hidalgo, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato.

 

También, se prevén lluvias muy fuertes (de 25 a 50 mm) en Sinaloa, y lluvias (de 0.1 a 25mm) en áreas de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Morelos, Tlaxcala y Distrito Federal.

 

Un canal de baja presión en la sonda de Campeche ocasionará potencial de lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

 

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

 lloviendo

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto