Conecta con nosotros

Acontecer

Lanzan alerta máxima en Chihuahua por las lluvias

Los cuerpos de seguridad se encuentran en alerta máxima preventiva, debido a que se han presentado lluvias intensas en varias partes del estado como Juárez, Ojinaga y Cuauhtémoc y se esperan más precipitaciones provocadas ahora por el Huracán Polo y los remanentes de Odile.

Los cuerpos de seguridad se encuentran en alerta máxima preventiva, debido a que se han presentado lluvias intensas en varias partes del estado como Juárez, Ojinaga y Cuauhtémoc y se esperan más precipitaciones provocadas ahora por el Huracán Polo y los remanentes de Odile.

 

En caso concreto, las lluvias en Cuauhtémoc y la región, llevan un fuerte caudal a la presa Las Vírgenes, la cual se encuentra a un 108 por ciento de su capacidad y debido a ello, el derrame podría aumentar hasta cinco veces el actual, lo que provocará un incremento en el volumen que lleva el Rio San Pedro que en estos momentos desfoga la mitad de su capacidad.

En la ribera del Rio San Pedro, hay quienes tienen granjas, huertas, cultivos en los municipios de Delicias, Rosales, Meoqui, Julimes y Saucillo, a quienes hizo un llamado a que extremen precauciones y no se queden en esas zonas, que se mantengan alertas y tengan previsto movilizarse a lugares seguros.

Acompañado del Delegado de Conagua, Alex Lebaron y del titular de Protección Civil Estatal, Luis Luján Peña, comentó que actualmente derrama la presa Las Vírgenes, misma que está a un 108% de su capacidad. “Los volúmenes que lleguen serán completamente derramados, es decir, no hay que los contenga”.

Debido al huracán que azotó a Baja California Sur, que ingresó al Mar de Cortés y que está penetrando por territorio del estado de Sonora, se han incrementado las precipitaciones pluviales en las zonas desérticas del norte del estado, por lo que en coordinación con el presidente municipal de Ciudad Juárez, Enrique Serrano, se han estado monitoreando los diques y drenes, que hasta el momento se ha estado desahogando adecuadamente el cúmulo que drena de la sierra de Juárez.

 

En las próximas horas no habrá precipitaciones pluviales, sin embargo se esperan en Ciudad Juárez por la noche de este jueves.

Por lo cual se hace un llamado a todos los habitantes de la entidad a no hacer confianza en los cauces de los arroyos, ya que las precipitaciones continuarán por la tarde, principalmente al Noroeste de la entidad. En el caso de Janos, tiene el mayor registro histórico de lluvias, al igual que Ascensión, y en el Valle de Juárez, se han registrado importantes precipitaciones, lo que implica que pudieran darse inundaciones en la zona de

Juárez.

Las precipitaciones pluviales y la elevación del agua en las presas, vuelve muy riesgosa la situación, indicó, al informar que la Abraham González se encuentra al 104% de su capacidad, Las Lajas a un 101%, El Tintero a 103%, la presa Chihuahua al 85%, el Rejón al 92%, la San Gabriel al 67%, Pico de Águila al 25% drena agua de Durango hacia Chihuahua, pero con este temporal se habrá de elevar de forma importante. Y en el caso de la presa nueva Piedras Azules en valle de Allende, después de llenarse la presa de Parral, tiene un 35%.

lluvias en chiwas

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto