Conecta con nosotros

Acontecer

Continúa la vacunación antirrábica, cheque que colonias son para hoy y mañana

Los trabajos de reforzamiento de vacunación antirrábica de la Secretaría de Salud continuaron en el tercer día de actividades en todo el territorio estatal, con respuesta positiva de la ciudadanía.

Los trabajos de reforzamiento de vacunación antirrábica de la Secretaría de Salud continuaron en el tercer día de actividades en todo el territorio estatal, con respuesta positiva de la ciudadanía.

 

Esta es una jornada orientada a la protección de los animales de compañía contra esta enfermedad de manera gratuita, por lo que se solicita la cooperación de los dueños de mascotas, ya que en la mayoría de los hogares, son consideradas como un miembro más de la familia.

 

Su ejecución cumple ya este año su vigésimo quinta versión motivada por la preocupación que se comparte con la sociedad para prevenirla mediante esta actividad, lo cual ha quedado de manifiesto al celebrarse ininterrumpidamente año con año.

 

La Semana nacional de reforzamiento de vacunación masiva contra la rabia se realizan durante el tercer trimestre del año, para completar la aplicación y lograr el  100% de las dosis programadas de la meta anual en cada entidad, lo que determina un impacto epidemiológico con la reducción de los casos de rabia, que contribuye para alcanzar la certificación de la eliminación de la transmisión de la rabia canina en México.

 

El interés de los propietarios de perros y gatos en protegerlos contra la rabia y con ello se evite que la transmitan a la población queda de manifiesto en las estadísticas que se registran en nuestro país que para el año 2000 ya no se registraron casos, condición que en 2012 se mantiene, lo cual da cumplimiento a lo expresado en el Programa Nacional de Salud en mantenerse en cero casos.

 

Estos resultados exitosos se relacionan con el número de dosis aplicadas a estos animales con lo que contribuye a interrumpir la transmisión del virus de la rabia, las brigadas del Centro Antirrábico continúan en las siguientes colonias:

 

Miércoles 23 de septiembre:

 

Col. Villa (3 areas)

Col. Industrial

Col. Granjas

 

Jueves 24 septiembre

 

Col. Insurgentes

Col. Infonavit Nacional

Col. Mezquites

Col. Tierra y Libertad

Col. Saucito

 

De igual forma en el CAAPS de la avenida Nogales estará en un horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde, así también en el Centro Antirrábico de la Ciudad.

antirrabia 23 (2)

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Así fue: Ingresan a Hernán Bermúdez Requena al penal del Altiplano tras largo viaje desde Paraguay (GALERÍA)

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado por autoridades mexicanas como presunto líder de “La Barredora”, fue ingresado bajo estrictas medidas de seguridad al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 1 “El Altiplano” tras un largo viaje desde Paraguay luego de su expulsión de dicho país.

La aeronave XB-NWD trasladó a Bermúdez Requena desde Asunción hasta el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, para continuar hasta el Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México.

ALMOLOYA DE JUÁREZ, ESTADO DE(CUARTOSCURO.COM)

En Tapachula, la FGR le notificó formalmente la orden de aprehensión vigente en su contra por delitos de delincuencia organizadasecuestro agravadoasociación delictuosa y presunta relación con actividades de narcotráfico en Tabasco. El expediente federal se localiza en la carpeta FED/FEMDO/FEITATA-JAL/0000224/2025 y causa penal 385/225.

En el Estado de México, un dispositivo de seguridad movilizó al detenido vía terrestre desde el aeropuerto de Toluca hasta el penal federal de Almoloya de Juárez, donde ingresó pasadas las 23:00 horas.

Según su ficha en el Registro Nacional de Detenciones, Bermúdez Requena es presentado como un masculino de tez blanca, cabello entrecano, barba entrecana y estatura aproximada de 1,75 metros, con vestimenta sudadera beige, pants negro y tenis blanco.

ALMOLOYA DE JUÁREZ, ESTADO DE(CUARTOSCURO.COM)

Captura y expulsión

El 12 de septiembre de 2025, autoridades de Paraguay capturaron a Bermúdez Requena en una residencia de las afueras de Asunción, donde fueron encontradas joyas, dinero en efectivo y una botella de vino italiano.

La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) encabezó la operación tras monitorear presuntos planes para instalar una red delictiva vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en ese país.

Inicialmente, el exfuncionario rechazó someterse a un proceso acelerado de extradición y se dictó prisión preventiva, pero la Presidencia de Paraguay resolvió su expulsión directa tras determinar que se encontraba de manera irregular en territorio paraguayo.

(SSPC)(SSPC)

El traslado se coordinó con personal de la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el Instituto Nacional de Migración (INM).

Señalado de liderar a La Barredora

Las investigaciones apuntan a que Bermúdez Requena lideró La Barredora, brazo del CJNG, aprovechando su posición como secretario de Seguridad Pública en Tabasco para brindar protección y articular actividades ilícitas.

Hernán Bermúdez Requena ocupó el cargo de secretario bajo el mandato del ahora senador Adán Augusto López Hernández, quien aseguró no haber recibido reportes sobre conductas ilícitas de su subordinado y manifestó disposición para colaborar con la investigación.

“Yo lo que creo es que lo más importante es que se esclarezca la verdad, quien tenga responsabilidades, seguramente tendrá que pagarles”, expresó ante medios.

Fue detenido el 12 de

Tras difundirse la existencia de la orden de aprehensión, el comandante militar que reveló la información fue relevado de la comandancia de la 30 Zona Militar en Villahermosa, Tabasco. El proceso continúa bajo supervisión de autoridades federales y estatales.

Junto con Bermúdez Requena, existen investigaciones activas sobre al menos cuatro presuntos operadores asociados con “La Barredora”: Daniel H. (“El Prada”), José del Carmen C. R. (“La Rana”), Savier Eduardo V. O. (“El Blin Blin”, con ficha de búsqueda de la Fiscalía General del Estado de Tabasco) y Manuel de Atocha R. H.. El juez responsable de la orden de aprehensión es Mario Elizondo Martínez.

Se prevé que la audiencia inicial contra el exsecretario y sus presuntos colaboradores se realice durante el viernes en las instalaciones del penal federal de máxima seguridad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto