Conecta con nosotros

Duarte

Chihuahua, sumida en corrupción y endeudamiento: 24 horas

El senador por Chihuahua, Javier Corral Jurado, denunció al gobernador de aquella entidad, César Duarte Jáquez, por haber comprometido las finanzas del Estado, al incrementar la deuda local “de manera irresponsable” durante el último año de su administración.

En entrevista con el periódico nacional 24 HORAS, el legislador de Acción Nacional, informó que Chihuahua es la entidad con el mayor incremento de deuda en el último año, pues los pasivos se elevaron durante 2013 en un 79%, respecto al año anterior, lo que se traduce en una deuda de 41 mil 603 millones de pesos, según las cifras de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Captura de pantalla 2014-10-02 a la(s) 09.53.34“Las finanzas en el estado están quebradas, no hay capacidad para generar obra pública o incentivar a la pequeña y mediana empresa con créditos, apoyos o con participación en proyectos productivos, porque el gobernador comprometió, de una manera muy irresponsable, al estado con el crecimiento exponencial de la deuda (…) la mayor tragedia de Chihuahua es que se ha comprometido su futuro, está maniatada la capacidad financiera del estado”, denunció.

Detalló que mientras en 2012 la deuda estatal alcanzaba el 5.6% del Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (PIBE), hoy el saldo de deuda pública alcanza el 9%. Para dimensionar –dijo– estaríamos hablando hipotéticamente de que cada chihuahuense debe 12 mil pesos, cuando el promedio nacional es de 4 mil 300 pesos.

“El gran asunto es que todos esos recursos no se reflejan, están diluidos porque no hay obra pública que represente esos 41 mil millones, porque ha habido una muy mala administración y hay mucho asistencialismo y manejo clientelar de la política de desarrollo social y, sobre todo, de la política en el campo”, sostuvo.

Opacidad oficial

En el marco del cuarto informe de gobierno de Duarte Jáquez, el legislador de Acción Nacional afirmó que el mandatario estatal, además, se ha encargado de ocultar las cifras sobre el estado de la deuda local y sobre la realidad de la entidad en otras materias, como seguridad, invirtiendo en publicidad 357 millones 349 mil 576 pesos, tan sólo en 26 de los 110 medios que reciben convenios de publicidad.

Chihuahua, agrega, es el tercer estado del país que más gasta en publicidad. “Él (Duarte) pinta una realidad distinta a la que vive Chihuahua, porque su estrategia es substituir la rendición de cuentas por actos de vanagloria personal, además profusa la difusión en medios, llenos los periódicos de fotografías ‘Duarte en un tractor’, ‘Duarte cortando un listón’, ‘Duarte en la carretera’, ‘Duarte en el hospital’, ‘Duarte con los niños’, o sea es una cosa brutal, es un gastadero”.

De acuerdo con el legislador panista y miembro fundador de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), el enorme dispendio en publicidad de Duarte es uno de los síntomas del “enorme retroceso” en materia de acceso a la información pública en la entidad del norte.

El panista insiste en que hay ocultamiento de información en Chihuahua y una conspiración de silencio contra el derecho de información de la gente.

Por ejemplo, advierte, en materia de seguridad aunque el gobierno estatal reporte una baja en delitos de alto impacto como el secuestro y los homicidios, encuestas levantadas por medios de gran difusión y credibilidad en el norte, advierten que Chihuahua es en realidad uno de los cinco estados con mayor número de homicidios.

Una historia de corrupción

Según lo narra Corral Jurado en entrevista con este informativo, mientras las finanzas de Chihuahua están “quebradas”,  el gobernador  César Duarte goza de una solvencia inédita. Su cargo –asegura– le ha permitido enriquecerse ilícitamente e, incluso, ahora tiene su propio banco.

Corral Jurado explica que el gobernador priista es socio mayoritario del nuevo Banco Unión Progreso, una fusión de tres antiguas entidades de créditos y caja de ahorros (Unión de Crédito Progreso SA, Akala SA de CV, Sociedad Financiera Popular y Unica Casa de Cambio SA.), al cual el gobierno ha conducido depósitos de hasta 834 millones de pesos con muy bajas tasas de rendimiento.

“O sea, el gobernador que se convirtió en socio y cuya fortuna millonaria es inexplicable, también hace de los instrumentos financieros del estado, mecanismos para fortalecer a su banco y obviamente para beneficiarse”.

Esto ha motivado incluso una denuncia en contra del mandatario priista, presentada en aquella entidad ante la Procuraduría General de la República y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Se trata de la denuncia presentada por Jaime García Chávez, (líder de izquierda en aquella entidad), la cual está siendo respaldada por Corral, además de otra denuncia penal presentada por diputados federales de Acción Nacional.

Dicha denuncia, se presentó por los presuntos delitos de peculado, enriquecimiento ilícito, así como por uso indebido de atribuciones y facultades contra Duarte Jáquez y contra su secretario de Hacienda, Jaime Herrera Corral, quien fundó el banco del que hoy es accionista el gobernador.

“La denuncia ya se presentó en la PGR y en la CNBV y va a ser el hecho, el hito, el punto de quiebre de la responsabilidad penal y política de César Duarte en Chihuahua porque está muy bien documentada”, señala el senador albiazul.

–¿Aún tienen credibilidad estas instituciones para que realidad proceda la denuncia contra Duarte, sobre todo con un antecedente como el de Moreira en el estado de Coahuila?, se le pregunta.

No es que las instituciones hoy funcionen mejor que antes. El nivel de documentación de la denuncia es irrefutable, es imbatible, no pueden más que iniciar las investigaciones, la Procuraduría General de la República y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Va a ser un momento de quiebre para el gobernador de Chihuahua,  yo creo incluso que puede ser sujeto de juicio de procedencia en Chihuahua, de responsabilidad política, penal y administrativa.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

César Duarte reaparece bailando en antro tras ser exonerado en Estados Unidos

La polémica volvió a encenderse en torno al exgobernador de Chihuahua, César Duarte, luego de que circulara en redes sociales un video en el que se le observa bailando y festejando en un centro nocturno, apenas unos días después de que una corte en Texas desestimara las acusaciones en su contra por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

En las imágenes, grabadas al interior del bar “Plan B”, se ve al exmandatario estatal moviéndose al ritmo de “En la frontera”, tema del ícono mexicano Juan Gabriel. Acompañado de varias personas —cuya identidad no ha sido confirmada— Duarte aparece brincando y celebrando en un ambiente festivo, sin hacer referencia alguna a su situación legal.

La grabación se viralizó de inmediato, generando reacciones encontradas. Mientras algunos consideran que tiene derecho a celebrar tras su absolución, otros expresaron su indignación, recordando el historial de acusaciones que pesan sobre su gestión como gobernador entre 2010 y 2016.

Fue el pasado 26 de junio cuando el juez Rubén Morales, en una corte estadounidense, determinó que no había pruebas suficientes para sostener las investigaciones en su contra, lo que llevó a la desestimación del caso por parte del FBI y el Departamento del Tesoro. Esta resolución marcó el cierre de una etapa judicial que durante años colocó a Duarte bajo el escrutinio de autoridades federales tanto en México como en Estados Unidos.

Cabe recordar que el ahora exonerado político priista fue señalado por su presunta participación en una red de corrupción que incluyó desvío de recursos públicos, compra de propiedades con dinero ilícito y operaciones financieras irregulares. Las denuncias fueron impulsadas, en su momento, por el entonces gobernador Javier Corral, quien también promovió su proceso de extradición.

A pesar de la resolución favorable en Estados Unidos, Duarte aún enfrenta procesos pendientes en México. En el país se le acusa de peculado y asociación delictuosa, aunque su defensa ha reiterado que todos los señalamientos tienen un trasfondo político y buscan desacreditar su legado.

Por ahora, el video difundido en redes ha reavivado el debate sobre impunidad y justicia, especialmente en una entidad como Chihuahua, donde el combate a la corrupción fue bandera política durante varios años. Mientras tanto, la fecha exacta en la que fue grabado el material permanece sin esclarecerse, lo que añade otra capa de especulación al ya controvertido regreso a la vida pública del exgobernador.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto