Conecta con nosotros

México

Niegan que detenido sea el hijo de El Chapo

Heriberto Rangel Méndez, abogado de Jesús Alfredo Guzmán Salazar, presentado este jueves por las autoridades como el hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, aseguró que su cliente no es Guzmán, sino que en realidad se llama Félix Beltrán León y que no guarda ningún parentesco con el líder del Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con información de Reforma publicada este viernes, el abogado indicó que presentará ante la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo),  la credencial de elector de Beltrán León, en la que aparece su huella dactilar, así como su licencia de conducir, para demostrar que no es Guzmán Salazar.

El defensor del presunto hijo de ‘El Chapo’ señaló que uno de los principales requisitos que establece el tratado de extradición de México con Estados Unidos es que el Gobierno del vecino país envíe la media filiación del sospechoso que requiere y se debe tener plena certeza de que el detenido sea la persona que buscan.

Rangel Méndez detalló que su cliente, se dedica a la compraventa de vehículos y lleva varios años viviendo en Jalisco junto con su esposa y una hija de 5 años de edad.

Niega Diario en Sinaloa que el capturado sea el hijo de El Chapo

El diario ‘Ríodoce’, editado en Sinaloa,  informó la tarde del jueves que  ninguno de los detenidos y presentados por la Secretaría de Marina ayer es Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo de “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa,  según fuentes consultadas por Ríodoce.

“Fuentes de Ríodoce establecen que uno de los detenidos, de 19 años, es efectivamente Kevin Daniel Beltrán Ríos, pero que el otro detenido responde al nombre de Félix Beltrán León”, se informó en su portal de internet.

El diario local añade que el abogado Juan Heriberto Rangel Méndez promueve ante el Juez de Distrito de Amparo, en el Distrito Federal, la protección de la justicia federal y que los jóvenes detenidos sean liberados. El abogado tiene su despacio en calle López #1, despacho 206, colonia Centro, en la Ciudad de México.

“La fotografía que el Departamento del Tesoro publicó el 7 de junio pasado donde boletina a través de la Ley Kingpin a la esposa e hijo del Chapo Guzmán, Alfredo luce más joven y delgado. De acuerdo al boletín, Alfredo Guzmán habría nacido el 17 de mayo de 1986 y tendría ahora 26 años cumplidos”.

En esa imagen es muy parecido a otra fotografía en la que Alfredo Guzmán (der) aparece con su hermano Archivaldo (izq) y que fue tomada hace aproximadamente siete años.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto