Conecta con nosotros

México

Niegan que detenido sea el hijo de El Chapo

Heriberto Rangel Méndez, abogado de Jesús Alfredo Guzmán Salazar, presentado este jueves por las autoridades como el hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, aseguró que su cliente no es Guzmán, sino que en realidad se llama Félix Beltrán León y que no guarda ningún parentesco con el líder del Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con información de Reforma publicada este viernes, el abogado indicó que presentará ante la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo),  la credencial de elector de Beltrán León, en la que aparece su huella dactilar, así como su licencia de conducir, para demostrar que no es Guzmán Salazar.

El defensor del presunto hijo de ‘El Chapo’ señaló que uno de los principales requisitos que establece el tratado de extradición de México con Estados Unidos es que el Gobierno del vecino país envíe la media filiación del sospechoso que requiere y se debe tener plena certeza de que el detenido sea la persona que buscan.

Rangel Méndez detalló que su cliente, se dedica a la compraventa de vehículos y lleva varios años viviendo en Jalisco junto con su esposa y una hija de 5 años de edad.

Niega Diario en Sinaloa que el capturado sea el hijo de El Chapo

El diario ‘Ríodoce’, editado en Sinaloa,  informó la tarde del jueves que  ninguno de los detenidos y presentados por la Secretaría de Marina ayer es Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo de “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa,  según fuentes consultadas por Ríodoce.

“Fuentes de Ríodoce establecen que uno de los detenidos, de 19 años, es efectivamente Kevin Daniel Beltrán Ríos, pero que el otro detenido responde al nombre de Félix Beltrán León”, se informó en su portal de internet.

El diario local añade que el abogado Juan Heriberto Rangel Méndez promueve ante el Juez de Distrito de Amparo, en el Distrito Federal, la protección de la justicia federal y que los jóvenes detenidos sean liberados. El abogado tiene su despacio en calle López #1, despacho 206, colonia Centro, en la Ciudad de México.

“La fotografía que el Departamento del Tesoro publicó el 7 de junio pasado donde boletina a través de la Ley Kingpin a la esposa e hijo del Chapo Guzmán, Alfredo luce más joven y delgado. De acuerdo al boletín, Alfredo Guzmán habría nacido el 17 de mayo de 1986 y tendría ahora 26 años cumplidos”.

En esa imagen es muy parecido a otra fotografía en la que Alfredo Guzmán (der) aparece con su hermano Archivaldo (izq) y que fue tomada hace aproximadamente siete años.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Alcaldes de Morena tendrán que ir a clases para aprender a gobernar y rendir cuentas

Con el objetivo de evitar malos manejos, gobiernos alejados de la ciudadanía y administraciones sin resultados, la dirigencia nacional de Morena implementará un programa obligatorio de capacitación para los más de 800 presidentes municipales electos bajo sus siglas en todo el país.

La medida contempla la firma de un convenio con una institución académica reconocida, a fin de profesionalizar el ejercicio de gobierno municipal. Los ediles deberán asistir a clases que les enseñarán desde cómo elaborar y aplicar presupuestos correctamente, hasta cómo actuar dentro del marco legal que establece la Auditoría Superior de la Federación.

El programa también exige que cada lunes los alcaldes abran las puertas de sus oficinas para audiencias públicas con la ciudadanía, en conjunto con sus gabinetes, reforzando el principio de cercanía con la gente que promueve el partido.

Además de un 80% mínimo de asistencia a las clases, los alcaldes serán evaluados periódicamente en función de un plan de estudios que se definirá una vez que se formalice el convenio educativo.

Estas propuestas serán votadas durante la sesión del Consejo Nacional del partido, programada para el domingo 20 de julio en la capital del país. También se discutirá la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, como respuesta a la controversia por la posible adhesión de figuras políticas provenientes de otros partidos, lo que ha generado tensiones internas.

Se espera que la comisión esté integrada por miembros clave del partido, incluyendo a su dirigencia nacional, el responsable de organización y figuras ideológicas cercanas al movimiento.

Por otra parte, se impulsará la instalación de más de 71 mil comités territoriales en cada sección electoral del país, como parte de una estrategia de organización rumbo a futuras elecciones.

Finalmente, también se contempla la conformación de un Consejo Consultivo que agruparía a personalidades del ámbito intelectual, académico y político, con el propósito de asesorar en la toma de decisiones estratégicas para el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto