Conecta con nosotros

México

Presentan a Vicente Carrillo Fuentes en el hangar de la PGR

Tareas de inteligencia e investigación por parte de las fuerzas federales ubicaron distintos domicilios que eran discretamente visitados por Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, lo que logró su detención, afirmó el comisionado de Seguridad, Monte Rubido Alejandro García.

Tareas de inteligencia e investigación por parte de las fuerzas federales ubicaron distintos domicilios que eran discretamente visitados por Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, lo que logró su detención, afirmó el comisionado de Seguridad, Monte Rubido Alejandro García.
En conferencia de prensa, detalló que elementos de la Policía Federal aplicaron diversas líneas de investigación en Chihuahua y Coahuila desplegando un discreto operativo en la colonia Nueva San Isidro, en la ciudad de Torreón donde Carrillo Fuentes se identificó con una licencia de conducir como Jorge Sánchez Mejía, pero al verse rodeado aceptó su propia identidad.
Junto al hermano de Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los cielos”, fue detenido sin un solo disparo, Jesús Dimas Contreras Sánchez, presunto escolta, a quienes se les decomisaron dos vehículos, un arma larga, un arma corta y documentación diversa que fue puesta a disposición del Ministerio Público.
Rubido García añadió que “El Viceroy” está relacionado con diversas averiguaciones previas, cinco órdenes de aprehensión por delincuencia organizada y por delitos en contra de la salud, por lo que fue trasladado a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Asimismo, detalló que el detenido “promovió en el estado de Chihuahua el fortalecimiento de diversos grupos en una de las ciudades consideradas más violentas del mundo”.

viceroye viceroy3 cincuenta voltea

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Pese a importaciones récord, México asegura abasto de maíz blanco en 2025

Ciudad de México.– A pesar del alarmante aumento del 253% en las importaciones de maíz blanco durante el primer semestre del año, el Gobierno federal aseguró que el abasto de este alimento básico está garantizado para 2025.

Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), afirmó que la producción nacional superará los 20 millones de toneladas, cifra suficiente para cubrir la demanda interna. En un comunicado publicado en su cuenta de X, el funcionario detalló que el estado de Sinaloa —el mayor productor nacional— cosechó más de dos millones de toneladas, con un rendimiento promedio de 10.28 toneladas por hectárea en el 85% de su superficie sembrada.

“Con esta producción, sumada a la del ciclo primavera-verano 2024, que fue de 18.5 millones de toneladas a nivel nacional, el país contará con suficiente maíz blanco para atender sus necesidades”, señaló Berdegué.

Sin embargo, el panorama no es tan alentador según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), que advierte sobre una caída significativa en la producción sinaloense. De acuerdo con su informe, este año se espera una cosecha de menos de dos millones de toneladas en el estado, muy por debajo de los seis millones registrados en 2024.

Además, el GCMA indicó que entre enero y junio de 2025 se importaron 586.4 toneladas de maíz blanco, todas provenientes de Estados Unidos, debido principalmente a precios más competitivos.

La severa sequía que afecta al norte del país desde hace dos años ha tenido un fuerte impacto en la agricultura. El campo mexicano enfrenta desafíos crecientes: pérdida de ganado, falta de agua potable en comunidades rurales y tierras cada vez más improductivas.

Aunque el gobierno mantiene un discurso optimista, los expertos advierten que la dependencia de importaciones y las condiciones climáticas podrían poner en riesgo la estabilidad del mercado si no se implementan medidas estructurales. El maíz blanco, base de la alimentación mexicana, se encuentra en una encrucijada que exige más que buenas intenciones

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto