Conecta con nosotros

Acontecer

#Orgullo: Conoce a los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil

La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte dio a conocer los nombres de los ganadores y ganadoras de la etapa regional zona centro en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2015, efectuada este viernes en la ciudad de Chihuahua.

La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte dio a conocer los nombres de los ganadores y ganadoras de la etapa regional zona centro en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2015, efectuada este viernes en la ciudad de Chihuahua.

Los finalistas son cinco niñas y cuatro niños, quienes lograron los más altos puntajes en la prueba de conocimientos que se les aplicó durante tres horas en el salón de un hotel del centro de la ciudad, durante la mañana del pasado viernes 20.

El grupo de ganadoras y ganadores pasa con ello a la final estatal de este certamen académico a efectuarse en mayo próximo en la ciudad de Chihuahua, de la cual surgirán los 30 mejores alumnos y alumnas de sexto año de Primaria en el estado, de entre un total de más de 100 participantes finalistas en todas las regiones en la entidad.

Antes de la prueba aplicada y de darse a conocer sus resultados de la evaluación, en donde participaron 22 estudiantes de las zonas escolares en la región centro del estado, la emoción, nerviosismo y expectativa se hacían evidentes entre el grupo de competidores, así como entre sus madres presentes.

Sin embargo otros se mostraban muy tranquilos y seguros de sí, como el niño Luis Eduardo de la Rosa, quien comentó simplemente que “venimos a ganar” y dio gracias “a la gente bonita” que lo ha apoyado.

Otras de las niñas finalistas coincidieron en que estaban bastante nerviosas, pero todas habían estudiado a conciencia, esperando lograr las mejores calificaciones, en tanto que el estudiante Tarín González expresó que, además de competir con los mejores alumnos y alumnas de la región, es también una oportunidad para “hacer amigos”.

Por su parte la maestra Guadalupe Zapata Loya, titular de Educación Primaria de la SECD, reconoció a los ganadores por el esfuerzo, disciplina y dedicación que han dedicado a sus estudios, lo cual ahora se ve reflejado en las puntuaciones obtenidas en dicho examen.

Les dijo que tienen ante sí un futuro promisorio debido a que son niños y niñas de alto rendimiento académico y precisamente dentro de unos once o 12 años, la edad que tienen
actualmente, serán con seguridad destacados profesionistas en sus campos de actividad, así como buenos ciudadanos y ciudadanas.

El grupo de 9 alumnos y alumnas que pasan a la etapa estatal, por parte de la región centro del estado, se integra por:

Alan Ricardo Ortiz Paquot de la Escuela “Rosaura Bravo” 2095 en Chihuahua.

Jorge Luis Solís Simental de la Escuela “Bonifacia Miramontes”, ubicada en la comunidad de Santa Bárbara de Tutuaca, municipio de Belisario Domínguez

Luis Eduardo de la Rosa Montilla de la Escuela “Primero de Mayo” 2534 en Chihuahua

Emile Adrián Avoscan Camarena de la Escuela “Juan Alanís” 2274 en Chihuahua.

Glenda Lee Rivero Olivas de la Escuela “Manuel Ojinaga” 2178 en Ojinaga.

Eva Fernanda Rascón Gutiérrez de la Escuela “Luis Urías Belderráin” 2005 en Chihuahua.

Verónica Sánchez Perea de la Escuela “Amiga de la Obrera” en Chihuahua.

María de la Luz Rubio Cervantes del Colegio de Chihuahua en Chihuahua

Evelin Lizbeth López Velarde de la Escuela “Ramón López Velarde” en Chihuahua.

Las y los estudiantes ganadores en esta fase, previa a la final estatal, representan a escuelas urbanas, rurales y particulares dentro del sistema educativo chihuahuense.

Los 9 finalistas recibieron placas de reconocimiento por parte de las autoridades educativas presentes en la ceremonia en donde se dieron a conocer los resultados de la prueba y además se entregó a los 22 estudiantes concursantes, un diploma por su participación.

Ganadores de la Olimpiada

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto