Conecta con nosotros

Resto del mundo

Pacto entre México y España pondrá fin a deportaciones

México y España acordaron resolver el tema de los mexicanos no admitidos en aeropuertos españoles, luego de una reunión en Madrid entre autoridades migratorias, diplomáticas y consulares, informaron las secretarías de Relaciones Exteriores y Gobernación de México y los ministerios del Interior y de Asuntos Exteriores y Cooperación de España.

En un comunicado conjunto, dieron a conocer los diez acuerdos a los que llegaron las delegaciones de ambos países, presididas por el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica de España y por el embajador de México en España y por el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, en el caso de México.

En primer lugar, resaltaron que en el marco de la excelente relación entre México y España, «se garantiza que no se producirán inadmisiones, salvo aquéllas que sean plenamente justificadas».

En segundo término, acordaron que las autoridades migratorias españolas tendrán en cuenta las circunstancias especiales de los turistas mexicanos que sean invitados por amigos o familiares residentes en España. «Se reconocen los avances ya alcanzados por las autoridades españolas y la intención de continuar con la simplificación máxima de los requisitos exigidos para la obtención de la carta invitación».

También se facilitará el tránsito a los ciudadanos mexicanos que viajen a otro país del espacio Schengen y que cuenten con la comprobación de viaje correspondiente, y se iniciará un plan piloto en los aeropuertos españoles por el cual un representante consular mexicano estará presente al momento de la llegada de los vuelos de México para ejercer protección consular inmediata, cuando sea necesaria.

Otro acuerdo fue que «se cumplirá cabalmente la notificación de asistencia consular en beneficio de los visitantes mexicanos, de tal manera que quede garantizado que ningún mexicano será inadmitido sin haber podido contar con la asistencia del consulado mexicano. A tal fin, se establecerá un nuevo mecanismo de comunicación, a través de una línea de emergencia permanente, entre las autoridades consulares de México y las de frontera de España».

Como medio de comprobación de recursos económicos se aceptará la tarjeta de crédito vigente.

Asimismo, acordaron promover que las líneas aéreas que operan vuelos entre México y España incluyan en su página web y entreguen a su clientela folletos informativos sobre los requisitos para viajar a España de acuerdo con los motivos de la visita.

La embajada de España en México y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México difundirán en su página web las nuevas facilidades para viajar a España y divulgarán dichas facilidades en los medios de comunicación mexicanos y españoles.

Otro acuerdo fue que los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Cooperación y del Interior de España instruirán a sus respectivas áreas competentes en la materia para asegurar el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en esta reunión.

De manera adicional, ambas partes acordaron intensificar de inmediato intercambios de información relevante para estrechar la cooperación bilateral, que permita identificar oportunamente a individuos de riesgo y prevenir su ingreso al territorio de ambos países.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto