Conecta con nosotros

México

Hasta lo más “escépticos” reconocen la reducción de violencia: Peña

Subrayó que de los 122 principales líderes de las bandas criminales 90 han sido detenidos o abatidos.

Toluca, Méx. De gira por su tierra natal, el presidente Enrique Peña Nieto reivindicó su estrategia de seguridad, la cual ha dado resultados con la reducción de los índices al punto que hasta los más “escépticos y más críticos” así lo han reconocido.

Subrayó que de los 122 principales líderes de las bandas criminales 90 han sido detenidos o abatidos.
Durante la entrega de 740 patrullas a la policía estatal y municipales, Peña Nieto insistió en la importancia de que se avance en la conformación de los mandos únicos policiales que permita pasar de más de mil 800 corporaciones en el país a 32 lo que permitirá una mejor actuación.

Indicó que la estrategia nacional de seguridad privilegia la coordinación entre los diversos niveles de gobierno.
A pesar del mejoramiento de los índices en delitos como el secuestro, extorsión, homicidios dolosos vinculados o no al crimen organizado, destacó la importancia de reforzar la capacidad técnica, de inteligencia y de equipamiento.

Al referirse a la aprehensiones de los principales líderes del crimen, destacó que hoy El Chapo y La Tuta ya están tras las rejas. Cinco de cada seis de los principales han sido detenidos o abatidos.
Durante el evento también se entregaron 54 mil luminarias a la mayor parte de los municipios mexiquenses como parte de las acciones preventivas.

A US cable claimed Televisa gave the Mexico State governor Enrique Peña Nieto wide coverage

Fuente: La Jornada

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto