Conecta con nosotros

Resto del mundo

Evo Morales atribuye a la corrupción la derrota de su partido

El presidente de Bolivia, Evo Morales, estimó que el «voto castigo a la corrupción» provocó la derrota de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), en La Paz y El Alto, dos de sus bastiones políticos, al evaluar hoy el resultado preliminar de las elecciones regionales que se celebraron este domingo.

«Lamento mucho que en La Paz hayamos perdido las elecciones. Pero decir que Evo ha perdido su bastión… eso es falso», dijo en rueda de prensa en el presidencial Palacio Quemado. El mandatario estimó que las acusaciones de corrupción contra la candidata a la gobernación de La Paz del MAS, Felipa Huanca, y del ex alcalde de El Alto, Edgar Patana, afectaron los resultados.

«DECIR QUE EVO HA PERDIDO SU BASTIÓN ES FALSO»

«Son acusaciones muy fuertes por tema corrupción y si es así, hubo voto castigo a la corrupción», pero además «todavía existe machismo y también discriminación a una mujer indígena, originaria», sostuvo Morales.

«Donde hemos perdido es por culpa de los alcaldes del MAS, hicieron mala gestión. Es voto contra la corrupción, así lo siento», pero «los periodistas, que digan la verdad al mundo, el MAS es el partido más grande» de Bolivia, insistió.

En El Alto, una pieza política clave, el candidato oficialista, Edgar Patana, fue derrotado por la pedagoga Soledad Chapetón, de 34 años y descendiente de campesinos aymaras, perteneciente a las filas de Unidad Nacional (UN, centroderecha) del empresario Samuel Doria Medina.

El MAS también perdió en varias regiones ante una oposición fragmentada, aunque también sufrió reveses frente a disidentes, como es el caso del gobernador electo de La Paz, Félix Patzi, ex ministro de Educación de Morales, quien venció a la abanderada del MAS, Felipa Huanca.

Según resultados preliminares extraoficiales, el MAS ganó en cuatro de nueve departamentos y en dos irá a una segunda vuelta el 3 de mayo. Morales expresó que «es una buena noticia que después de nueve años» el MAS siga ganando las elecciones y «la derecha, agonizando». Sin embargo, otras regiones, como Santa Cruz, permanecen en manos de la oposición.

Fuente: Infobae

0012404314

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto