Conecta con nosotros

Acontecer

Urgen reporte de posibles casos de Chikungunya

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) le solicitó a México y a otros países de la región de las Américas que comience a reportar los casos sospechosos de Chikungunya, y no sólo los que han sido confirmados para conocer y evaluar cómo se ha comportado el virus en territorio nacional.

De acuerdo con las cifras del Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud, en un solo mes se han triplicado los casos que se han detectado del virus del Chikungunya.

El pasado 7 de febrero se registraron 86 casos en Chiapas, Oaxaca y Guerrero; para el 14 de marzo, estos casos aumentaron a 303 y se amplió a otros estados como Michoacán y Morelos, (aunque estos dos últimos se tratan de casos importados) y para el 21 de marzo (que es la semana más reciente) estos casos subieron a 387.

Guerrero registra 211 casos, Chiapas, 80 y Oaxaca, 96, todos ellos confirmados. En más de 60% de los casos corresponden a mujeres que adquirieron el padecimiento y los síntomas.

Si bien el mayor número de casos se ha concentrado en los estados del sureste del país, las autoridades de salud han extendido la supervisión a todo el país, pues se han detectado casos en Sonora y Sinaloa.

En particular, porque el virus tarda en incubarse y mostrar los signos dos semanas, que es el tiempo que pueden tardar los migrantes en su recorrido hacia Estados Unidos.

Para las autoridades, el tema se vuelve más complejo porque se espera que el incremento de casos del virus del Chikungunya se conjugue y se presenté al mismo tiempo que el dengue, en donde está circulando el serotipo tres que tenía más de 13 años que no registraba en México, de acuerdo con los reportes de la Secretaría de Salud.

Por otra parte, el secretario de Salud de Quintana Roo, Juan Ortegón Pacheco, confirmó que analizan el primer caso sospechoso de fiebre Chikungunya en este año.

Dijo que se trata de una niña que estuvo de paseo en Oaxaca y regreso infectada, por lo que están en proceso de descartar o confirmar la enfermedad.

Ortegón Pacheco afirmó que continúan con las medidas preventivas en especial en este periodo vacacional y por los casos que se han presentado en Guerrero. Reitero que hay vigilancia permanente en Cancún y Cozumel, en aeropuertos y lugares de desembarco de turistas. En el caso de México, se informa que hasta la fecha tiene 458 casos del virus del Chikungunya, 21 importados y una tasa de incidencia del 0.4, con cero defunciones.

Chikungunya-se-expande-veloz-en-el-país

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto