Conecta con nosotros

Acontecer

Murió joven australiana en hospital de Mexicali clausurado: Cofepris

Mikel Arreola, precisó que desde el pasado mes de febrero, se reforzó de la política en materia de combate a la ilegalidad en centros de salud que no tengan las características para ofrecer el servicio, principalmente, en clínicas estéticas y en protocolos clínicos estéticos.

El comisionado federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mikel Arreola, precisó que desde el pasado mes de febrero, se reforzó de la política en materia de combate a la ilegalidad en centros de salud que no tengan las características propias para ofrecer el servicio, principalmente, en clínicas estéticas y en protocolos clínicos estéticos.

En entrevista para el programa «En los Tiempos de la Radio», aseveró que a partir de febrero pasado a la fecha, se han realizado dos operativos, uno en la Península de Yucatán y otro en el norte del país, básicamente Baja California.

«Estamos revisando clínicas, estamos revisando hospitales donde se practican este tipo de procedimientos».

Ante esto, dijo que en el Hospital Quirúrgico del Valle del centro de Mexicali, Baja California, se encontraron una serie de irregularidades que derivaron en la muerte de la joven australiana Eva Nicole Sarmonikas, de 28 años, tras someterse a una liposucción de abdomen y glúteos.

Detalló que el quirófano del hospital no contaba con las condiciones de higiene y no se delimitaban las áreas estratégicas, además de que en el área de terapia intensiva y en todo el hospital, había medicamentos y dispositivos médicos caducos, y un manejo inadecuado de residuos biológicos.

Por tanto, la Cofepris tomó la decisión de clausurar tres quirófanos y la sala de terapia intensiva del hospital.

Asimismo, comentó que el médico Víctor Manuel Ramírez Hernández, quien operó a Eva Nicole Sarmonikas, tendrá que ser sometido a varias auditorías en lo médico y podrían enfrentar penas de prisión, mientras que la Cofepris ya presentó una denuncia de hechos ante el Ministerio Público local.

En el caso del hospital, además de las clausuras, se aplicarán multas, que van de los 400 mil pesos a un millón de pesos por cada una de las faltas.

Mientras tanto, Mikel Arreola, informó que entre Tijuana y Mexicali se están revisando más de 20 hospitales, donde se practican cirugías estéticas, por lo que «seguramente en la próxima semana, vamos a anunciar más cierres».

Detalló que de alrededor de 10 mil clínicas que hay contabilizadas en el país, ha sido revisadas mil 300, de las cuales, 80 ya fueron clausuradas, además de una lista de clínicas ‘ patito’ (130) en la página de Cofepris.

Mientras que en materia de productos milagro, se pasó de 300 mil unidades a 2 millones 319 mil asegurados, en medicamentos irregulares, se pasó de 31 toneladas en el 2012 a 300 en el 2014-2015, con un incremento del 571 por ciento, y en dispositivos médicos mal manufacturados se pasó de cero piezas en 2012 a casi 2 millones.

Por otro lado, respecto a la liberación de 70 medicamentos genéricos de 18 sustancias activas que perdieron su patente, detalló que ya suman 357 y se han ahorrado en los últimos dos años, 21 mil 700 millones de pesos, además de que incorporaron 17 tratamientos innovadores para enfermedades oncológicas.

Fuente: Radio Fórmula

20150331_10_43_MikelArriola_Ntx

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto