Casi todos sabemos cuál es nuestro signo zodiacal pero, ¿sabías que el 86% de nosotros realmente nacimos bajo una constelación distinta a la que le dio el nombre a éste?
Las fechas de los signos zodiacales fueron fijadas hace más de 2.000 años. En esa época, correspondían a la constelación de estrellas que aparecía detrás del Sol el día que uno nacía.
Pero un fenómeno astronómico, desconocido en aquella época, ha hecho que las constelaciones se hayan corrido con el tiempo.
Más precisamente…
Para entender el zodiaco, uno tiene que tener en cuenta las estrellas que están detrás del Sol. Normalmente su luz es demasiado tenue durante el día, aunque se pueden ver durante un eclipse.
A medida que la Tierra orbita alrededor del Sol, aparece una constelación diferente cada mes.
El zodiaco es una faja celeste.
Los antiguos astrónomos nombraron esta franja celeste con la palabra «zodiaco», que significa «círculo de animales».
Fueron los griegos los que tuvieron la idea del signo zodiacal personal, que determina características de la personalidad según la constelación bajo la cual nacemos.
A los astrólogos les gustó la idea y fue ahí que empezaron los problemas para los astrónomos, pues los primeros fijaron unas fechas para esos signos zodiacales.
La Tierra se mueve de una forma similar a un trompo.
El lío es que, como le explica a la BBC Radmila Topalovic, astrónoma del Observatorio Real de Greenwich, en Londres, «la fuerza de gravedad de la Luna y el Sol hace que la Tierra se tambalee. El efecto se llama ‘precesión’ y hace que nuestro planeta se comporte un poco como un trompo».
La Tierra completa un «tambaleo» cada 26.000 años. El resultado es que desde que los signos zodiacales fueron fijados, las constelaciones se han movido un mes completo.
Si naciste en enero… ¿eres Acuario o Capricornio?
«Digamos que naciste hacia el final de enero. Eso significa que el Sol debería estar en la constelación de Acuario, pero si te fijas bien verás que no es así: el día en que naciste, la constelación que estaba detrás del Sol es la vecina Capricornio».
De manera que ya no es cierto que tu signo zodiacal astrológico corresponde a la constelación que estaba detrás del Sol el día en el que naciste.
Y no sólo eso…
Resulta que el zodiaco astronómico contiene 13 signos: los doce que conocemos más otro, llamado Ofiuco.
Ofiuco fue deliberadamente dejado fuera del zodiaco original de hace dos milenios, a pesar de que el Sol claramente pasa frente a esa constelación después de pasar por Escorpio y antes de alcanzar Sagitario.
La razón de tal omisión es desconocida, pero puede ser que los astrólogos de la antigüedad quisieron dividir el recorrido de 360º del Sol de una manera matemáticamente agradable: 12 partes iguales, cada una de 30º.
Sin embargo, las fronteras verdaderas que dividen a las constelaciones, como son descritas por la Unión Astronómica Internacional, están lejos de ser iguales. Por ejemplo, Ofiuco permanece detrás del Sol por 19 días al año, 12 más que su vecina Escorpio.
Así que si naciste entre el 30 de noviembre y el 18 de diciembre, ¡felicitaciones! Te ganaste un nuevo signo en el zodiaco astronómico.
¿Cuál constelación estaba detrás del Sol el día que naciste?
Si tu cumpleaños es entre el 21 de enero y el 16 de febrero, naciste realmente bajo Capricornio.
Si tu cumpleaños es entre el 17 de febrero y el 12 de marzo, naciste realmente bajo Acuario.
Si tu cumpleaños es entre el 13 de marzo y el 18 de abril, naciste realmente bajo Piscis.
Si tu cumpleaños es entre el 19 de abril y el 14 de mayo, naciste realmente bajo Aries.
Si tu cumpleaños es entre el 15 de mayo y el 21 junio, naciste realmente bajo Tauro.
Si tu cumpleaños es entre el 22 junio y el 20 de julio, naciste realmente bajo Géminis.
Si tu cumpleaños es entre el 21 de julio y el 10 de agosto, naciste realmente bajo Cáncer.
Si tu cumpleaños es entre el 11 de agosto y el 16 de septiembre, naciste realmente bajo Leo.
Si tu cumpleaños es entre el 17 de septiembre y el 31 de octubre, naciste realmente bajo Virgo.
Si tu cumpleaños es entre el 1 de noviembre y el 23 de noviembre, naciste realmente bajo Libra.
Si tu cumpleaños es entre el 24 de noviembre y el 29 de noviembre, naciste realmente bajo Escorpio.
Si tu cumpleaños es entre el 30 de noviembre y el 18 de diciembre, naciste realmente bajo Ofiuco.
Si tu cumpleaños es entre el 19 de diciembre y el 20 de enero, naciste realmente bajo Sagitario.
Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón
Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.
La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.
Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.
Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.
Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.
En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.
Reproductor de vídeo
Media error: Format(s) not supported or source(s) not found
You must be logged in to post a comment Login